3.2.1. ANÁLISIS FUNCIONAL DE UNIDADES TERRITORIALES
Tabla 4. Análisis funcional GAD cantonal y parroquial
Desafío de gestión (alto y medio) | Competencia | Unidad Territorial |
Articulación | |||||||
Suelo urbano | Suelo Rural | Todo el territorio | ||||||||
Consolidado | No consolidado | Protección | Producción | Aprovechamiento extractivo | Expansión urbana | Protección | ||||
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | X | GAD parroquiales | |||||||
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | X | GAD parroquiales | |||||||
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | X | GAD parroquiales | |||||||
Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permitan mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. | Gestión Ambiental | X | X | X | X | GAD parroquiales | ||||
Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permitan mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. | Gestión Ambiental | X | X | X | X | GAD parroquiales | ||||
Realizar campañas de sensibilización y educación comunitaria sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas. | Gestión Ambiental | X | X | |||||||
Elaborar y poner en marcha un plan de conservación específico para la protección de especies de flora y fauna silvestre destacadas en el cantón. | Gestión Ambiental | X | ||||||||
Desarrollo de programas de control y atención sanitaria | Gestión Ambiental | X | Cámara de la construcción | |||||||
Controlar mediante regulación la explotación minera | Gestión y uso de suelo | X | ARCOM | |||||||
Realizar la revisión exhaustiva de las concesiones mineras, especialmente en áreas críticas como vertientes de agua, y ajustar las normativas para prohibir actividades mineras en estas zonas sensibles. | Gestión y uso de suelo | X | X | ARCOM | ||||||
Promover espacios de voluntariado juvenil y ciudadano, así como otros espacios de participación que promuevan el servicio comunitario y el bienestar colectivo | Participación ciudadana | X | GAD Provincial | |||||||
Realizar un inventario de suelos y zonas con alto riesgo de inundación, hundimientos y otras afectaciones que estén incorporadas en el PUGS | Gestión y uso de suelo | X | X | GAD Parroquiales | ||||||
Socializar los protocolos de respuesta a riesgos. | Gestión de Riesgos | X | X | GAD Parroquiales | ||||||
Socializar los protocolos de respuesta a riesgos. | Gestión de Riesgos | X | ||||||||
Establecer una cultura de gestión de riesgos que permita prevenir, controlar y mitigar los incendios | Prevención, protección, socorro y extinción de incendios | X | ||||||||
Fomentar el apoyo a la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | X | ||||||||
Promocionar, mantener, adecuar y controlar los servicios y atractivos turísticos de cantón Pasaje. | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | X | ||||||||
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente. | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | X | ||||||||
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO | X | ||||||||
Ejecutar talleres de capacitación prácticos a favor la población en edad de trabajar. | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: elaboración, manejo y expendio de víveres | X | ||||||||
Apoyar a la generación y mantenimiento de asociaciones | Otorgar personalidad jurídica a organizaciones sociales | X | ||||||||
Establecer y aplicar un programa de evaluación y mantenimiento periódico de infraestructura de servicios básicos existentes. Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación | X | ||||||||
Implementar proyectos que articulen los centros de salud con centros de rehabilitación para dar un proceso de rehabilitación a personas con consumo problemático de alcohol. | Protección Integral de Derechos | X | ||||||||
Realizar un inventario instituciones que trabajan por la protección de los derechos humanos y entes de control y seguridad sobre casos de mendicidad y tráfico de personas para implementar proyectos que auxilien y brinden protección a estas personas. | Protección Integral de Derechos | X | X | MIDUVI | ||||||
Difundir a todo nivel el trabajo de la Junta de protección de derechos, las defensorías y el CCPD. | Protección Integral de Derechos | X | GAD Parroquiales | |||||||
Establecer un sistema de participación efectivo en el territorio que incluya a los diferentes sectores y actores del territorio | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | IESP | |||||||
Ejecutar los proyectos sociales considerando la participación activa de la sociedad civil y de los GAD´s parroquiales de cantón | Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación | X | Policía Nacional | |||||||
Adecuación y mantenimiento de la casa cultura para la participación de grupos interesados. Implementar cursos vacacionales culturales gratuitos articulados con instituciones públicas y privadas. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | Policía Nacional | |||||||
Dotar de espacios públicos polifuncionales que permitan realizar actividades de ocio en el cantón | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | X | Policía Nacional | ||||||
Implementación de concursos artísticos en época festivas para incentivar la participación de niño, niñas, jóvenes y adolescentes de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | X | Policía Nacional | ||||||
Generar un inventario real de los grupos de atención prioritaria, para direccionar los proyectos sociales de manera eficiente. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | X | Policía Nacional | ||||||
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | X | Policía Nacional | |||||||
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | X | MAG | |||||||
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | X | MAG | |||||||
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | X | X | X | GAD PROVINCIAL | |||||
Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Protección Integral de Derechos | X | X | X | GAD PROVINCIAL | |||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | X | X | GAD PROVINCIAL | |||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | X | ARCSA | ||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | X | Ministerio de Transporte y Obras Públicas | ||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | Ministerio de Transporte y Obras Públicas | |||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | X | x | ||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | X | x | Empresa de Transporte Público | |||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | Empresa de Transporte Público | |||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | ||||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | Ministerio de Transporte y Obras Públicas | |||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | X | ||||||||
Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | Ministerio de salud | |||||||
Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | X | x | MIDUVI | |||||
Impulsar el potencial turístico y cultural, fomentando los servicios locales, la participación de las comunidades en la cadena de valor turístico-culturales y apoyando iniciativas empresariales | Protección Integral de Derechos | x | ||||||||
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | x | MINISTERIO de AMBIENTE, AGUA Y TRANSCIÓN ECOLÓGICA | |||||||
Mejorar la infraestructura pública existente que fomenten las actividades deportivas y de actividad física, considerando puntos estratégicos en el territorio | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | X | x | MINISTERIO de AMBIENTE, AGUA Y TRANSCIÓN ECOLÓGICA | ||||||
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | x | Juntas Parroquiales | |||||||
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | x | Juntas Parroquiales | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | x | ||||||||
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO | x | ||||||||
Aumentar la capacidad de los cementerios municipales, atendiendo la falta de espacios disponibles para bóvedas. | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: cementerios | x | ||||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | X | GAD provincial | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | x | MTOP | |||||||
Mejorar la administración del servicio de agua potable | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | x | ||||||||
Implementar la construcción y puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de acuerdo con las necesidades del cantón, con el fin de garantizar la eficiencia en el tratamiento de efluentes. | Prestación de servicios públicos: Alcantarillado | x | MAATE | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | x | MAATE | |||||||
Fortalecer el sistema de recolección de desechos sólidos, garantizando la cobertura y el acceso equitativo a un servicio eficiente en todos los sectores del cantón. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | X | X | MAATE | ||||||
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | x | MAATE | |||||||
Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | MAATE | ||||||||
Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | x | GAD Provincial | |||||||
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | x | MAATE | |||||||
Implementar en el Plan de Uso y Gestión del Suelo del cantón, lineamientos para la Planificación Local y la Ocupación de Suelo que responda a las características y problemáticas locales, promoviendo un desarrollo más sostenible | Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana, con el fin de contribuir al desarrollo cultural, turístico y económico del territorio | x | ||||||||
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas | Gestión y uso de suelo | X | X | X | ||||||
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas | Gestión y uso de suelo | X | X | MAATE | ||||||
Inventario de lotes con potencialidad para la Regularización que presenta Alta Conflictividad por Invasiones. | Registro de la propiedad | X | X | |||||||
Implementación de un sistema de revisión vehicular que opere para los vehículos que circulan en el cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | GAD Parroquiales | ||||||
Gestionar la construcción y Operación de una Terminal Terrestre, que permita mejorar la organización y control de operaciones | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | |||||||
Elaborar un plan de movilidad para el Cantón Pasaje que integre la conectividad de la población con equipamientos clave y espacios públicos, creando una red de transporte eficiente para fines económicos, comerciales y recreativos. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | |||||||
Diseñar planes de educación vial para los ciudadanos del cantón, enfocados en distintos sectores, con el objetivo de promover el respeto a las normas de tránsito a través de campañas de sensibilización y capacitaciones permanentes. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | Juntas parroquiales | ||||||
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | Juntas parroquiales | ||||||
Optimizar el sistema de transporte público en el cantón Pasaje para que garantice una cobertura eficiente, la reducción de tiempos de viaje y la mejora en la calidad del servicio, en coordinación con transportistas y usuarios. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | |||||||
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | Juntas parroquiales | ||||||
Reducir las prácticas irregulares de estacionamiento, a través de mecanismos que puedan generar ingresos para el GAD municipal, los cuales puedan reinvertirse en infraestructura urbana. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | ||||||||
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | X | X | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | X | X | X | ||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | X | X | X | ||||||
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón | Vialidad | X | Juntas parroquiales | |||||||
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón | Vialidad | X | X | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | X | X | |||||||
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | X | X | |||||||
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | X | GAD parroquiales | |||||||
Contar con una estrategia de fomento de cooperación internacional que identifique áreas prioritarias y aliados estratégicos | Cooperación Internacional | X | ||||||||
Mejorar los mecanismos de gestión y ejecución de la planificación parroquial | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | GAD parroquiales | |||||||
Incorporar al modelo de Gestión mecanismos que impulsen un mejor desempeño de control municipal | Gestión y uso de suelo | X | X | |||||||
Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | X | |||||||
Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | ||||||||
Mejorar los criterios de intervención en la gestión municipal, a fin de mejorar los índices de calidad de gasto | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | ||||||||
Mejorar los canales de información y transparencia sobre la gestión financiera | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | Líderes barriales | |||||||
Priorizar la gestión eficiente de recursos y mejorar los niveles de recaudación de ingresos y ejecución de gastos | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | X | X | Policía Nacional | |||||
Incrementar y mejorar la eficiencia de los medios de comunicación para socializar proyectos en sus distintas etapas. | Participación ciudadana | X | X | Empresas de Transporte Público | ||||||
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento. | Participación ciudadana | X | X | |||||||
Institucionalizar espacios de participación ciudadana tanto en los procesos de planificación como de gestión. | Participación ciudadana | X | X | X | X | |||||
Ampliar la participación efectiva de la población, en especial de la población rural en los procesos de planificación local | Participación ciudadana | X | X | |||||||
Apoyar a la constitución y fortalecimiento de las asociaciones del territorio. | Participación ciudadana | X | X | X | X | GAD Provincial | ||||
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | X | X | |||||||
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | X | X | |||||||
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | X | X | |||||||
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento. | Participación ciudadana | X | ||||||||
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | X | X | |||||||
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | X | X | GAD Provincial | ||||||
Delimitar zonas de amortiguamiento y definir proyectos de restauración de vegetación en las áreas adyacentes a las instalaciones de PTAR, PTAP y Relleno sanitario administrado por AGUAPAS EP | Forestación y Reforestación | X | SNGR, GADs parroquiales | |||||||
Coordinar entre entidades gubernamentales, académicas y comunitarias la recolección, análisis y actualización de información sobre riesgos para apoyar la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas. | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | SNGR, GADs parroquiales | |||||||
Coordinar a las instituciones gubernamentales, académicas y comunitarias para implementar, mantener y actualizar el sistema de alerta temprana, asegurando su operatividad continua y el uso efectivo de la información generada. | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | X | SNGR, GADs parroquiales |
FUENTE: Secretaría Nacional de Planificación, 2023. ELABORACIÓN: Equipo Técnico Consultor, 2024.
3.2.2, OBJETIVOS, POLÍTICAS, METAS, INDICADORES
En este apartado, se plantean en un nivel desagregado de los elementos estratégicos visionales, es decir, en un nivel estratégico misional, los objetivos de gestión, los mismos que fueron construidos a partir de los desafíos de gestión; además, se operacionalizan los objetivos de gestión en elementos complementarios que orientan la consecución de estos. A continuación, podemos ver la operacionalización:
Desafío de gestión | Competencia | Objetivo de Gestión | Política PDOT | Meta | Indicador | Tendencia del indicador | Línea Base | Año LB | Anualización de metas | |||
2024 | 2025 | 2026 | 2027 | |||||||||
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | Diseñar un plan rehabilitación para áreas verdes y espacios para él sano esparcimiento | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Forestar, reforestar y proteger al menos 8 hectáreas de interés ambiental en el cantón Pasaje hasta el 2027. | Número de hectáreas forestadas, reforestadas y protegidas | Creciente | 7 | 2023 | 8 | 10 | 12 | 15 |
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | Establecer un plan de manejo ambiental que mantenga las áreas protegidas, controle y mitigue los focos de contaminación, intervenga en la protección de fuentes hídricas y reforestar zonas urbanas y rurales | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Propagación de al menos 500 especímenes al año entre ornamentales y forestales nativas, en el vivero municipal | Número de especímenes entre ornamentales y forestales nativos propagadas | Creciente | 0 | 2023 | 500 | 1000 | 1500 | 2000 |
Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos. | Forestación y Reforestación | Diseñar un plan de rehabilitación para áreas verdes y espacios para él sano esparcimiento | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Implementar en un 100% el plan de gestión de áreas de conservación municipal y uso sostenible en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de avance del plan de gestión de áreas de conservación. | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 25% | 50% | 100% |
Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. | Gestión Ambiental | Establecer una normativa que controle y mitigue los focos de contaminación y promueva la calidad ambiental en zonas urbanas y rurales. | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Aprobar al menos un instrumento normativo que controle y mitigue los focos de contaminación y promueva la calidad ambiental en zonas urbanas y rurales al 2027. | Número de instrumentos normativos aprobados que controlen y mitiguen los focos de contaminación y promueva la calidad ambiental en zonas urbanas y rurales | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. | Gestión Ambiental | Establecer un plan que controle y mitigue los focos de contaminación en zonas urbanas y rurales | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Elaborar un plan de monitoreo y control de puntos críticos de contaminación ambiental en al menos 5 actividades antrópicas al año por aire, agua, suelo y ruido en el Cantón Pasaje al año 2027. | Cantidad de planes de monitoreo y control elaborados que contenga los puntos críticos de contaminación ambiental en al menos 5 actividades antrópicas al año por aire, agua, suelo y ruido en el Cantón Pasaje. | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Realizar campañas de sensibilización y educación comunitaria sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas. | Gestión Ambiental | Establecer un plan que controle y mitigue los focos de contaminación en zonas urbanas y rurales | Promover la calidad ambiental que formente el bienestar de la población | Realizar 4 talleres al año en espacios claves sobre la prevención, mitigación y promoción de la calidad ambiental en el marco del programa de sensibilización y educación comunitaria en el cantón Pasaje siendo un total de 16 hasta el 2027. | Número de talleres anuales realizados en espacios de interés clave sobre la prevención, mitigación y promoción de la calidad ambiental en el marco del programa de sensibilización y educación comunitaria en el cantón Pasaje | Creciente | 0 | 2023 | 4 | 8 | 12 | 16 |
Elaborar y poner en marcha un plan de conservación específico para la protección de especies de flora y fauna silvestre destacadas en el cantón. | Gestión Ambiental | Desarrollar un proceso de conservación y potenciación del patrimonio natural del Cantón Pasaje, con énfasis con la flora y fauna nativa. | Fomentar la protección de flora y fauna silvestre y urbana en el cantón. | Realizar un inventario biológico donde se registre la presencia y abundancia de especies de flora y fauna del cantón Pasaje al año 2027. | Inventario biológico del cantón | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Desarrollo de programas de control y atención sanitaria | Gestión Ambiental | Generar un mecanismo de orientación para control de la fauna urbana y tenencia responsable de animales de compañía. | Fomentar la protección de flora y fauna silvestre y urbana en el cantón. | Atender al menos 200 mascotas al año en el cantón, mediante la implementación de programas de atención veterinaria municipal y campañas de concienciación sobre la tenencia responsable de mascotas, con un total de 800 mascotas atendidas hasta el 2027. | Número de mascotas atendidas en el cantón al finalizar el proyecto mediante la implementación de programas de atención veterinaria municipal y campañas de concienciación sobre la tenencia responsable de mascotas. | Creciente | 0 | 2023 | 200 | 400 | 600 | 800 |
Controlar mediante regulación la explotación minera | Gestión y uso de suelo | Realizar la identificación y monitoreo sobre la actividad minera (catastrada y no catastrada) que permita plantear acciones preventivas, de control y mitigación. | Establecer procedimientos integrales para registro y ubicación de las actividades territoriales relacionadas a PUGS | Registrar 100% de tipo y estado de la actividad minera de áridos y pétreos en el cantón hasta el año 2027. | Porcentaje de registro según el tipo y estado de la actividad minera de áridos y pétreos en el cantón. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 25% | 50% | 100% |
Realizar la revisión exhaustiva de las concesiones mineras, especialmente en áreas críticas como vertientes de agua, y ajustar las normativas para prohibir actividades mineras en estas zonas sensibles. | Gestión y uso de suelo | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución de ordenamiento territorial en concordancia con él PUGS | Establecer procedimientos integrales para registro y ubicación de las actividades territoriales relacionadas a PUGS | Ejecución en un 100% del proyecto integral de gestión de áridos y pétreos en el cantón Pasaje hasta 2027. | Porcentaje de avance de cumplimiento del proyecto integral de gestión de áridos y pétreos. | Creciente | 0% | 2024 | 25% | 50% | 75% | 100% |
Promover espacios de voluntariado juvenil y ciudadano, así como otros espacios de participación que promuevan el servicio comunitario y el bienestar colectivo | Participación ciudadana | Establecer un sistema integral de riesgos con caracterización de amenazas en territorios, alertas tempranas, mitigación e intervención de emergencia | Promover la cultura de gestión de riesgos en sus fases de prevencion, tratamiento y mitigación. | Conformar al menos un comité comunitario de gestión de riesgos al año en el cantón Pasaje, siendo un total 6 comités hasta 2027. | Número de comités comunitarios de gestión de riesgos conformados. | Creciente | 2 | 2023 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Realizar un inventario de suelos y zonas con alto riesgo de inundación, hundimientos y otras afectaciones que estén incorporadas en el PUGS | Gestión y uso de suelo | Establecer un sistema integral de riesgos con caracterización de amenazas en territorios, alertas tempranas, mitigación e intervención de emergencia | Promover la cultura de gestión de riesgos en sus fases de prevencion, tratamiento y mitigación. | Crear una agenda de reducción de riesgos en el cantón Pasaje hasta el 2027 | Números de agendas de reducción de riesgos creadas | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 1 | 1 | 1 |
Socializar los protocolos de respuesta a riesgos. | Gestión de Riesgos | Establecer un sistema integral de riesgos con caracterización de amenazas en territorios, alertas tempranas, mitigación e intervención de emergencia | Promover la cultura de gestión de riesgos en sus fases de prevencion, tratamiento y mitigación. | Insertar a familias al proceso de resiliencia de riesgos al menos 2000 familias al año 2027 | Número de familias insertadas en resiliencia de riesgos | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 1000 | 1500 | 2000 |
Socializar los protocolos de respuesta a riesgos. | Gestión de Riesgos | Establecer un sistema integral de riesgos con caracterización de amenazas en territorios, alertas tempranas, mitigación e intervención de emergencia | Promover la cultura de gestión de riesgos en sus fases de prevencion, tratamiento y mitigación. | Crear un plan de respuesta cantonal ante desastres en el cantón Pasaje hasta el año 2027 | Número de planes de respuesta antes desastres cantonales creados | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Establecer una cultura de gestión de riesgos que permita prevenir, controlar y mitigar los incendios | Prevención, protección, socorro y extinción de incendios | Desarrollar programas de formación y capacitación a la ciudadanía en temas de prevención y protección frente a incendios | Promover el cuidado del medio ambiente, salvaguardar vidas y bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes en el territorio | Realizar anualmente 6 campañas de capacitación dirigidas a la comunidad, instituciones y empresas, para instruir en temas de prevención, protección y respuesta ante incendios, con el objetivo de reducir riesgos y promover una cultura de seguridad en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de campañas de capacitación dirigidas a la comunidad, instituciones y empresas, para instruir en temas de prevención, protección y respuesta ante incendios, con el objetivo de reducir riesgos y promover una cultura de seguridad en el cantón | Creciente | 0 | 2023 | 6 | 12 | 18 | 24 |
Fomentar el apoyo a la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | Fomentar la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Implementar al 100% el centro integral de desarrollo bajo un modelo de gestión sostenible en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de avance de la implementación del centro integral de desarrollo. | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 20% | 50% | 100% |
Promocionar, mantener, adecuar y controlar los servicios y atractivos turísticos de cantón Pasaje. | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | Convertir al territorio parroquial en el centro de actividades turísticas insignia de la provincia, aprovechando los recursos naturales existentes y la capacidad de organización de sus comunidades | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Ejecutar el 100% del plan integral de turismo, posicionando a Pasaje como una marca ciudad reconocida por su oferta turística, cultural y de servicios, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión en el cantón Pasaje hasta el año 2027. | Porcentaje de avance del Plan Integral de Turismo | Creciente | 10% | 2023 | 10% | 20% | 50% | 100% |
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente. | Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías) | Garantizar la implementación efectiva de proyectos de desarrollo económico local, mediante la planificación, monitoreo y evaluación continua de las actividades para maximizar el impacto en la economía del territorio. | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Implementar al 100% el Plan de gestión Comercial de Espacios Públicos Municipales, con el objetivo de incentivar el crecimiento económico y mejorar la competitividad en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de avance de ejecución del Plan gestión Comercial de Espacios Públicos Municipales | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 20% | 50% | 100% |
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO | Fomentar la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Implementar en un 100% el modelo de gestión y sostenibilidad en el centro de faenamiento municipal del cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de la implementación del modelo de gestión del centro de faenamiento municipal. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 20% | 50% | 100% |
Ejecutar talleres de capacitación prácticos a favor la población en edad de trabajar. | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: elaboración, manejo y expendio de víveres | Fomentar la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Capacitar a 1500 artesanos, agricultores y emprendedores para procesos de generación de valor agregado a sus productos al año 2027 | Número de beneficiarios de los talleres de formación incubados y formalizados capacitados | Creciente | 800 | 2023 | 1200 | 1600 | 2000 | 2300 |
Apoyar a la generación y mantenimiento de asociaciones | Otorgar personalidad jurídica a organizaciones sociales | Fortalecer la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en el territorio para incrementar su participación en proyectos sociales | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Promover y fortalecer en un 25% al año 2027, de las organizaciones existentes de la Economía Popular y Solidaria para potencializar la formalización de los emprendimientos. |
| Creciente | 3% | 2023 | 10% | 15% | 20% | 25% |
Establecer y aplicar un programa de evaluación y mantenimiento periódico de infraestructura de servicios básicos existentes. Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación | Gestionar la mejora de la atención en salud en coordinación con las instancias correspondientes | Promover que el sistema de salud cubra las necesidades de la población de territorio. | Gestionar la implementación de un centro de salud en articulación con las entidades gubernamentales con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para el cantón Pasaje al año 2027. | Número de gestiones realizadas para su implementación | Constante | 0% | 2023 | 0 | 1 | 1 | 1 |
Implementar proyectos que articulen los centros de salud con centros de rehabilitación para dar un proceso de rehabilitación a personas con consumo problemático de alcohol. | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya él adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Realizar el 30% de las mejoras planificadas en la infraestructura física de la Dirección de Desarrollo Social, garantizando que las áreas intervenidas cumplan con los requisitos esenciales de accesibilidad y funcionalidad para un mejor servicio en inclusión social en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de mejoras completadas en la infraestructura física de la Dirección de Desarrollo Social | Creciente | 0% | 2023 | 10% | 15% | 20% | 30% |
Realizar un inventario instituciones que trabajan por la protección de los derechos humanos y entes de control y seguridad sobre casos de mendicidad y tráfico de personas para implementar proyectos que auxilien y brinden protección a estas personas. | Protección Integral de Derechos | Fortalecer la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en él territorio para incrementar su participación en proyectos sociales | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Atender anualmente, 70 adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema mediante ingestas diarias para garantizar la seguridad alimentaria integral del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos anualmente. | Constante | 0 | 2023 | 70 | 140 | 210 | 280 |
Difundir a todo nivel el trabajo de la Junta de protección de derechos, las defensorías y el CCPD. | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya él adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Atender anualmente al menos 200 adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema en la zona urbana mediante atención domiciliaria del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos en la zona urbana. | Creciente | 0 | 2023 | 200 | 400 | 600 | 800 |
Establecer un sistema de participación efectivo en el territorio que incluya a los diferentes sectores y actores del territorio | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Gestionar un programa de prevención, tratamiento y acompañamiento para personas que tengan adicciones | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Cubrir con servicios de atención ambulatoria y acompañamiento al menos a 100 personas relacionadas a algún tipo de adicción en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de personas atendidas relacionadas a algún tipo de adicción. | Creciente | 48 | 2023 | 58 | 88 | 118 | 148 |
Ejecutar los proyectos sociales considerando la participación activa de la sociedad civil y de los GAD´s parroquiales de cantón | Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación | Fortalecer la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en él territorio para incrementar su participación en proyectos sociales | Promover la participación local en la gestión de GAD en proyectos sociales. | Contribuir, al menos, dos proyectos anuales, dirigidos a grupos prioritarios, en convenio con los GAD Parroquiales del cantón Pasaje al año 2027. | Número de proyectos anuales implementados en convenio con los GAD Parroquiales dirigidos a grupos prioritarios. | Creciente | 1 | 2023 | 1 | 2 | 2 | 2 |
Adecuación y mantenimiento de la casa cultura para la participación de grupos interesados. Implementar cursos vacacionales culturales gratuitos articulados con instituciones públicas y privadas. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Establecer estrategias de promoción de deporte, arte y cultura, y otras actividades para él buen uso de tiempo libre | Promoción del buen uso del tiempo libre orientado a actividades deportivas, culturales y artísticas | Consolidar al menos 5 grupos municipales permanentes en distintas disciplinas artísticas en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de grupos artísticos consolidados | Constante | 0 | 2023 | 0 | 5 | 5 | 5 |
Dotar de espacios públicos polifuncionales que permitan realizar actividades de ocio en el cantón | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Promocionar el deporte, arte y cultura a través de programas gratuitos para el buen uso de tiempo libre en establecimientos adecuados a la actividad | Promoción del buen uso del tiempo libre orientado a actividades deportivas, culturales y artísticas | Insertar a 6.000 niños, niñas y jóvenes en programas deportivos gratuitos en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Cantidad de cursos y modalidad. Número de niños, niñas y jóvenes insertados en actividades deportivas. | Creciente | 5000 | 2023 | 6500 | 8000 | 9500 | 11000 |
Implementación de concursos artísticos en época festivas para incentivar la participación de niño, niñas, jóvenes y adolescentes de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Establecer estrategias de promoción de deporte, arte y cultura, y otras actividades para el buen uso de tiempo libre | Promoción del buen uso del tiempo libre orientado a actividades deportivas, culturales y artísticas | Implementar al menos 12 actividades culturales anuales enfocadas al rescate de la tradición, costumbres, folklor e identidad patrimonial del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de actividades culturales implementadas | Creciente | 0 | 2023 | 12 | 24 | 36 | 48 |
Generar un inventario real de los grupos de atención prioritaria, para direccionar los proyectos sociales de manera eficiente. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Incrementar los espacios inclusivos de cultura y deporte para niños, niñas y jóvenes en general. | Promoción del buen uso del tiempo libre orientado a actividades deportivas, culturales y artísticas | Atender a 7.200 a niños, niñas y adultos mayores en talleres de manualidades, refuerzo escolar y animación a la lectura en las parroquias rurales del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de niños, niñas y adultos mayores atendidos | Creciente | 4000 | 2023 | 5800 | 7600 | 9400 | 11200 |
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Protección Integral de Derechos | Crear 2 redes de protección para la población de movilidad humana y adultos mayores en el cantón Pasaje, hasta el año 2026. | Número de redes de protección creadas | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 1 | 2 | 2 |
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya él adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Protección Integral de Derechos | Conformar y fortalecer 6 Defensorías Comunitarias en las Parroquias Rurales del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de Defensorías Comunitarias creadas y fortalecidas | Creciente | 2 | 2023 | 4 | 6 | 7 | 8 |
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Conformar y fortalecer 6 Consejos Consultivos de los grupos de atención prioritaria en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de Consejos Consultivos creadas y fortalecidas | Creciente | 4 | 2023 | 5 | 7 | 9 | 10 |
Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Realizar al menos 4 eventos anuales de promoción y prevención de los derechos de grupos de atención prioritaria con énfasis en la prevención y erradicación de la violencia de género contra mujeres y niñas en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Numero de eventos de promoción y prevención realizados | Constante | 0 | 2023 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Incrementar en un 30% la atención y protección niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores brindando prevención, protección y restitución de sus derechos en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores atendidos y protegidos. | Constante | 0% | 2023 | 5% | 10% | 20% | 30% |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en él territorio. | Fomentar la creación de 6 grupos juveniles organizados para fomentar iniciativas comunitarias, prácticas saludables y organización ciudadana en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de grupos juveniles creados | Creciente | 1 | 2023 | 2 | 3 | 4 | 7 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente, al menos 200 adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema mediante atención domiciliaria en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos | Constante | 0 | 2023 | 200 | 200 | 200 | 200 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente, al menos 200 entre adultos mayores, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, personas en abandono, pobreza, pobreza extrema y personas en situación de movilidad humana a través de ingestas diarias en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de adultos mayores, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, personas en abandono, pobreza, pobreza extrema y personas en situación de movilidad humana atendidos anualmente. | Constante | 0 | 2023 | 200 | 200 | 200 | 200 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente, al menos 160 niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil de edad en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años atendidos anualmente. | Constante | 0 | 2023 | 160 | 160 | 160 | 160 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente, al menos a 240 niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil de edad en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años atendidos anualmente. | Constante | 0 | 2023 | 240 | 240 | 240 | 240 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente al menos a 300 personas con discapacidad en atención domiciliaria promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de personas con discapacidad atendidas anualmente. | Constante | 0 | 2023 | 300 | 300 | 300 | 300 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender anualmente al menos a 70 personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y participación activa en la sociedad en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de personas con discapacidad atendidas anualmente. | Constante | 0 | 2024 | 70 | 70 | 70 | 70 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Mantener a 30.000 atenciones anuales a personas en terapia de lenguaje, mecanoterapia, termoterapia, estimulación temprana, fisioterapia en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de personas atendidas anualmente. | Constante | 30000 | 2023 | 30000 | 30000 | 30000 | 30000 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender a 160 personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en el cantón Pasaje al año 2027. | Número de personas atendidas | Creciente | 0 | 2023 | 40 | 80 | 120 | 160 |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Atender a 480 niños y niñas de 0 a 3 años de edad a través de atención domiciliaria con actividades de estimulación temprana y prevención de la desnutrición infantil en articulación con el MSP al año en el cantón Pasaje al 2027. | Número de personas atendidas | Constante | 0 | 2023 | 480 | 480 | 480 | 480 |
Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Protección Integral de Derechos | Aumentar en 15.000, el número de atenciones médicas en los servicios proporcionados por la Unidad de Salud Municipal del cantón Pasaje, alcanzando este objetivo para el año 2027. | Número de atenciones médicas anuales realizadas | Creciente | 7500 | 2023 | 11000 | 15000 | 18000 | 22500 |
Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón. | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana, con el fin de contribuir al desarrollo cultural, turístico y económico del territorio | Promover el cuidado del medio ambiente, salvaguardar vidas y bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes en el territorio | Restaurar 1 bien patrimonial del cantón hasta el 2025. | Número de bienes patrimoniales restaurados | Constante | 0 | 2023 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Impulsar el potencial turístico y cultural, fomentando los servicios locales, la participación de las comunidades en la cadena de valor turístico-culturales y apoyando iniciativas empresariales | Protección Integral de Derechos | Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana, con el fin de contribuir al desarrollo cultural, turístico y económico del territorio | Promover el cuidado del medio ambiente, salvaguardar vidas y bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes en el territorio | Realizar 3 eventos anuales de difusión del patrimonio cultural del cantón Pasaje al 2027. | Número de eventos anuales realizados | Constante | 0 | 2023 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana, con el fin de contribuir al desarrollo cultural, turístico y económico del territorio | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Implementar el archivo histórico para la difusión del patrimonio cultural del cantón Pasaje al año 2027. | Número de archivo histórico implementado | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Mejorar la infraestructura pública existente que fomenten las actividades deportivas y de actividad física, considerando puntos estratégicos en el territorio | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Desarrollar la infraestructura pública municipal, garantizando su calidad, durabilidad y accesibilidad. | Mejorar la calidad de los servicios municipales a través del mejoramiento de su infraestructura | Mejorar el 50% de la infraestructura de los escenarios deportivos y culturales del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de escenarios deportivos y culturales intervenidos | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 10% | 30% | 50% |
Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados. | Protección Integral de Derechos | Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización. | Promover la rehabilitación y crecimiento de las áreas verdes y espacios deportivos en él territorio. | Formulación de 6 instrumentos de políticas públicas de protección de derechos de grupos de atención prioritaria en situación de riesgo y/o vulnerabilidad en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de instrumentos de políticas públicas formulados. | Creciente | 4 | 2023 | 4 | 6 | 8 | 10 |
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal | Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo | Desarrollar la infraestructura pública municipal, garantizando su calidad, durabilidad y accesibilidad. | Mejorar la calidad de los servicios municipales a través del mejoramiento de su infraestructura | Intervenir en el 20% de la infraestructura pública municipal, con el fin de optimizar el uso de los espacios y mejorar las condiciones estructurales, beneficiando directamente a los ciudadanos y usuarios de los servicios municipales. | Porcentaje de infraestructuras municipales intervenidas/Total de bienes de infraestructura municipal | Creciente | 0 | 2023 | 5% | 10% | 15% | 20% |
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar la infraestructura pública municipal, garantizando su calidad, durabilidad y accesibilidad. | Mejorar la calidad de los servicios municipales a través del mejoramiento de su infraestructura | Implementar y/o Repotenciar 6 espacios recreativos en el cantón Pasaje para el año 2027, con el fin de ofrecer a la ciudadanía espacios públicos apropiados para el esparcimiento y la recreación. | Cantidad de espacios recreativos para el esparcimiento y la recreación | Creciente | 0 | 2023 | 2 | 4 | 5 | 6 |
Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO | Fomentar la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial | Impulsar la recuperación económica y productiva en el territorio. | Readecuar en un 100% la infraestructura del centro de faenamiento municipal, con el objetivo de optimizar su capacidad operativa y mejorar la eficiencia del proceso de faenado, asegurando además las condiciones de seguridad e higiene requeridas. | Número de edificios que se construyan, amplíen o se den mantenimiento | Creciente | 0 | 2023 | 25% | 50% | 75% | 100% |
Aumentar la capacidad de los cementerios municipales, atendiendo la falta de espacios disponibles para bóvedas. | Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: cementerios | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Incrementar en un 20% la capacidad de los cementerios municipales de Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de incremento de la capacidad de los cementerios municipales. | Creciente | 0% | 2023 | 0 | 5% | 10% | 20% |
Mejorar la administración del servicio de agua potable | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Gestionar la obtención de una fuente de financiamiento para la construcción del sistema de agua potable de las redes internas de la Parroquia Loma de Franco en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Fuente de financiamiento aprobada. | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Mejorar el acceso al agua potable mediante la expansión y renovación de 20 km de redes de distribución, asegurando un suministro eficiente y de calidad para la población del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | kilómetros de redes de conducción de expandidas o mejoradas. | Creciente | 42km | 2023 | 47 | 52 | 57 | 62 |
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Mejorar el acceso al agua potable mediante la expansión y renovación de 10 km de redes de distribución, asegurando un suministro eficiente y de calidad para la población del cantón Pasaje, hasta el año 2027. | kilómetros de redes de conducción de expandidas o mejoradas. | Creciente | 42km | 2023 | 44 | 47 | 50 | 52 |
Mejorar la administración del servicio de agua potable | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Incrementar en 15% la cobertura del sistema de micro medición del servicio de agua potable en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de cobertura del sistema de micro medición incrementando. | Creciente | 12000 | 2023 | 0% | 5% | 10% | 15% |
Implementar la construcción y puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de acuerdo con las necesidades del cantón, con el fin de garantizar la eficiencia en el tratamiento de efluentes. | Prestación de servicios públicos: Alcantarillado | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Promover la gestión ambiental y sostenible en el cantón que prevenga la contaminación y proteja los ecosistemas locales | Gestionar una fuente de financiamiento para un proyecto que permita mejorar en un 30% el sistema de alcantarillado en la zona central de la ciudad de Pasaje, hasta el año 2027. | Fuente de financiamiento aprobada. | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio | Prestación de servicios públicos: Agua Potable | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Promover la gestión ambiental y sostenible en el cantón que prevenga la contaminación y proteja los ecosistemas locales | Incrementar en un 10% la cobertura del servicio de alcantarillado sanitario, beneficiando a las zonas rurales y urbanas que actualmente no cuentan con este servicio en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de cobertura del servicio de alcantarillado sanitario incrementando. | Creciente | 0 | 2023 | 2% | 3% | 3% | 2% |
Fortalecer el sistema de recolección de desechos sólidos, garantizando la cobertura y el acceso equitativo a un servicio eficiente en todos los sectores del cantón. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | Mejorar el sistema de limpieza, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos no peligrosos y peligrosos | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Incrementar la vida útil con la construcción de una celda adicional cumpla con los criterios técnicos requeridos, en el relleno sanitario del cantón Pasaje al año 2027. | Construcción de la celda adicional en el relleno sanitario. | Creciente | 5 | 2023 | 0 | 0 | 6 | 6 |
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Construcción de una planta de tratamiento al 2027 | Cantidad de plantas de tratamiento construidas | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | Mejorar el sistema de limpieza, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos no peligrosos y peligrosos | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Ejecutar en un 100% el Plan estratégico para la gestión integral de desechos sólidos peligrosos y no peligrosos desde la recolección hasta su disposición final que incluya alianzas con recicladores de base en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de avance de ejecución del Plan estratégico elaborado. | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 30% | 60% | 100% |
Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas. | Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos | Mejorar el sistema de limpieza, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos no peligrosos y peligrosos | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Ampliar en un 15% la cobertura del servicio de recolección de desechos sólidos residenciales en todas las rutas de la zona urbana de la cabecera cantonal y las parroquias rurales. | Porcentaje de rutas que han mejorado la integración y frecuencia del servicio de recolección de basura en la zona rural y urbana. | Creciente | 50% | 2023 | 55% | 55% | 60% | 65% |
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Desarrollar planes maestros de agua potable, alcantarillado, aguas lluvias y tratamiento de aguas residuales, con el fin de optimizar la gestión de los recursos hídricos, garantizar el acceso sostenible a servicios básicos de calidad, mejorar la infraestructura sanitaria y proteger el medio ambiente en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Planes maestros de agua potable, alcantarillado, aguas lluvias y tratamiento de aguas residuales actualizados. | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Implementar en el Plan de Uso y Gestión del Suelo del cantón, lineamientos para la Planificación Local y la Ocupación de Suelo que responda a las características y problemáticas locales, promoviendo un desarrollo más sostenible | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria. | Gestionar el financiamiento de un proyecto de vivienda hasta finalizar el año 2027. | Fuente de financiamiento aprobada. | Se mantiene | 0 | 2023 | 0 | 1 | 1 | 1 |
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas | Gestión y uso de suelo | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Ejecutar el 100% del Plan de Mantenimiento y recuperación de espacios públicos en el cantón Pasaje al año 2027. | Porcentaje de avance de cumplimiento del Plan. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 40% | 70% | 100% |
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas | Gestión y uso de suelo | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Ejecutar el 100% el modelo de gestión para cementerios municipales en el cantón Pasaje, al año 2027. | Porcentaje de ejecución del modelo de gestión | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 40% | 70% | 100% |
Inventario de lotes con potencialidad para la Regularización que presenta Alta Conflictividad por Invasiones. | Registro de la propiedad | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Actualizar el 100% el plan de uso y gestión de suelo PUGS del cantón Pasaje, hasta el año 2025. | Porcentaje de avance de actualización del PUGS | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 100% | 100% | 100% |
Implementación de un sistema de revisión vehicular que opere para los vehículos que circulan en el cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Evaluar el 100% de las infraestructuras, edificaciones y construcciones existentes en especial las de alta concurrencia, según los parámetros establecidos por el Consejo Técnico en el cantón Pasaje hasta el año 2027. | Porcentaje de avance de evaluación las infraestructuras, edificaciones y construcciones existentes | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 50% | 75% | 100% |
Gestionar la construcción y Operación de una Terminal Terrestre, que permita mejorar la organización y control de operaciones | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Actualizar en un 100% el catastro urbano y de las cabeceras parroquiales al año 2027. | Porcentaje de avance de la actualización. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 50% | 100% | 100% |
Elaborar un plan de movilidad para el Cantón Pasaje que integre la conectividad de la población con equipamientos clave y espacios públicos, creando una red de transporte eficiente para fines económicos, comerciales y recreativos. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Establecer directrices y procedimientos para la ejecución del ordenamiento territorial en concordancia con el PUGS | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de las regulaciones que se establezcan en el PUGS | Regularizar 1 asentamiento humanos consolidado para obtención de escrituras en el cantón Pasaje, hasta el 2027. | Número de asentamientos humanos regularizados | Creciente | 1 | 2023 | 1 | 2 | 2 | 2 |
Diseñar planes de educación vial para los ciudadanos del cantón, enfocados en distintos sectores, con el objetivo de promover el respeto a las normas de tránsito a través de campañas de sensibilización y capacitaciones permanentes. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Construir un Centro de Revisión Técnica Vehicular para el Cantón Pasaje | Se ha construido el Centro de revisión Técnica Vehicular | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Gestionar la construcción del Terminal terrestre para el cantón Pasaje acorde a las condiciones y demanda de la población. | Número de gestiones realizadas para su construcción | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Optimizar el sistema de transporte público en el cantón Pasaje para que garantice una cobertura eficiente, la reducción de tiempos de viaje y la mejora en la calidad del servicio, en coordinación con transportistas y usuarios. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Obtener la aprobación del Plan de Movilidad actualizado por las autoridades competentes para el cantón Pasaje, hasta el año 2025. | Plan de movilidad aprobado | Creciente | 0 | 2024 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Implementar planes de educación vial dirigidos a los ciudadanos del cantón, adaptados a distintos sectores, para promover el respeto a las normas de tránsito mediante campañas de sensibilización y capacitaciones continuas que mejoren la seguridad y la convivencia vial. | Promover la educación vial dirigidos a conductores, peatones y ciclistas, con el fin de garantizar el respeto a las normas de tránsito, mejorar la seguridad vial y fortalecer la convivencia en el espacio público. | Implementar 20 campañas anuales de Educación Vial con el fin de promover la seguridad vial, reducir los accidentes de tránsito y mejorar la cultura de respeto a las normas de tráfico en el cantón Pasaje y sus parroquias al año 2027. | Número de campañas implementadas | Se mantiene | 0 | 2023 | 20 | 20 | 20 | 20 |
Reducir las prácticas irregulares de estacionamiento, a través de mecanismos que puedan generar ingresos para el GAD municipal, los cuales puedan reinvertirse en infraestructura urbana. | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Señalizar un total de 60 km de vías en el cantón Pasaje, priorizando los tramos con mayor índice de accidentalidad y riesgo para los peatones, en zonas urbanas y cabeceras parroquiales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito, a cumplirse hasta el año 2027. | Número de kilómetros de vías señalizadas | Creciente | 0 | 2023 | 10 | 25 | 45 | 60 |
Mejorar la señalización de vías locales de cantón | Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Optimizar al 100% las rutas de transporte terrestre Inter cantonal en el área urbana del cantón Pasaje, mediante la realización de un estudio técnico exhaustivo que considere factores como la demanda, eficiencia operativa, y la conectividad en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de rutas intervenidas o mejoras | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 50% | 100% | 100% |
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Instalar sistemas semafóricos en 12 intersecciones clave del cantón Pasaje para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, con enfoque en las zonas de mayor congestión y accidentes, hasta el año 2027. | Número de intersecciones semafóricas | Creciente | 0 | 2023 | 3 | 6 | 9 | 12 |
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Implementar el sistema de parqueo rotativo en el 100% de las zonas urbanas de alta demanda del cantón Pasaje, para optimizar el uso del espacio y mejorar la rotación de vehículos, alcanzando su plena implementación hasta el año 2026. | Porcentaje de avance de la implementación de estacionamiento rotativo. | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 50% | 100% | 100% |
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón | Vialidad | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Identificar a 60 calles de zonas consolidadas por medio de nomenclatura al 2027. | Número de calles con nomenclatura | Creciente | 0 | 2024 | 0 | 0 | 30 | 60 |
Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón | Vialidad | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Pavimentar 30 km de vías urbanas en el cantón Pasaje hasta el año 2027, mejorando la infraestructura vial para el desarrollo y bienestar de los habitantes. | Número de kilómetros de vías pavimentadas. | Creciente | 70,66 | 2023 | 78,66 | 86,66 | 93,66 | 100,66 |
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Pavimentar 30 km de vías urbanas en el cantón Pasaje hasta el año 2027, mejorando la infraestructura vial para el desarrollo y bienestar de los habitantes. | Número de kilómetros de vías pavimentadas. | Creciente | 70,66 | 2023 | 78,66 | 86,66 | 93,66 | 100,66 |
Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio | Vialidad | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Pavimentar 30 km de vías urbanas en el cantón Pasaje hasta el año 2027, mejorando la infraestructura vial para el desarrollo y bienestar de los habitantes. | Número de kilómetros de vías pavimentadas. | Creciente | 70,66 | 2023 | 78,66 | 86,66 | 93,66 | 100,66 |
Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón. | Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Pavimentar 30 km de vías urbanas en el cantón Pasaje hasta el año 2027, mejorando la infraestructura vial para el desarrollo y bienestar de los habitantes | Número de sectores intervenidos | Creciente | 70,66 | 2023 | 78,66 | 86,66 | 93,66 | 100,66 |
Contar con una estrategia de fomento de cooperación internacional que identifique áreas prioritarias y aliados estratégicos | Cooperación Internacional | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Realizar el mantenimiento de al menos 15 km de vías urbanas identificadas como prioritarias en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de kilómetros de vías en mal estado y que han sido intervenidas | Creciente | 24,74 | 2023 | 24,74 | 29,74 | 34,74 | 39,74 |
Mejorar los mecanismos de gestión y ejecución de la planificación parroquial | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Mantener y ampliar la red vial cantonal en coordinación con los niveles de gobierno inferior y superior | Garantizar la infraestructura, equipamiento, señalización y parque automotor para la movilidad segura y organizada en el territorio. | Realizar el mantenimiento de al menos 15 km de vías urbanas identificadas como prioritarias en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Número de kilómetros de vías en mal estado y que han sido intervenidas | Creciente | 24,74 | 2023 | 24,74 | 29,74 | 34,74 | 39,74 |
Incorporar al modelo de Gestión mecanismos que impulsen un mejor desempeño de control municipal | Gestión y uso de suelo | Desarrollar planes maestros de dotación de servicio públicos: agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales | Mejorar la calidad de vida a través de la dotación de servicios básicos de calidad a los sectores desfavorecidos y los grupos de atención prioritaria. | Intervenir en 4 sectores sobre canales de descarga y aguas lluvias con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y reducir el riesgo de inundaciones en la zona, en el cantón Pasaje, hasta el año 2027. | Numero de metros líneas de canales embaulados. | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 2 | 3 | 4 |
Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Fortalecer la gestión de la cooperación internacional para la captación de recursos, apoyos y fondos. | Desarrollar los mecanismos de cooperación con actores nacionales e internacionales para la captación de recursos, apoyos y fondos. | Gestionar 3 proyectos de cooperación que aporten a los objetivos de desarrollo del PDOT hasta el año 2027. | Cantidad de proyectos internacionales de cooperación que aporten a los objetivos de desarrollo de PDOT. | Creciente | 6 | 2023 | 7 | 8 | 9 | 9 |
Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Fortalecer la coordinación con las juntas parroquiales a través de proyectos y acciones en conjunto. | Establecer mecanismos de coordinación y articulación entre actores públicos, privados y comunitarios a nivel de cantón. | Ejecutar al menos 6 convenios interinstitucionales que contribuyan al desarrollo de infraestructura en áreas prioritarias en los GAD Parroquiales del cantón Pasaje en función de sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial parroquial y cantonal, hasta el año 2027. | Número de convenios interinstitucionales ejecutados. | Creciente | 4 | 2023 | 4 | 6 | 8 | 10 |
Mejorar los criterios de intervención en la gestión municipal, a fin de mejorar los índices de calidad de gasto | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Mejorar los canales de comunicación y mecanismos de información entre la administración cantonal y la ciudadanía, promoviendo la transparencia, la accesibilidad y la participación activa en los procesos de desarrollo territorial | Optimizar la gestión institucional del GAD de Pasaje mediante un modelo de administración sostenible, eficiente y transparente que fortalezca los procesos internos y garantice una respuesta efectiva a las necesidades del territorio y la población | Ejecutar un 100% Plan de Redistribución de espacios y oficinas en función de actividades de atención al público, competencias y necesidades institucionales en el GAD Municipal Pasaje, hasta el año 2027. | Porcentaje de redistribución de espacios y oficinas ejecutado. | Creciente | 0 | 2023 | 0% | 50% | 100% | 100% |
Mejorar los canales de información y transparencia sobre la gestión financiera | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Implementar un modelo de gestión municipal que permita él recaudación óptima y altos índices de calidad de gasto y la transparencia. | Promover la recaudación óptima, calidad de gasto y transparencia en uso de los recursos públicos. | Ejecutar 1 plan estratégico institucional basado en un modelo de gestión con enfoque en sostenibilidad financiera, operativa y ambiental en cada empresa pública municipal del cantón Pasaje hasta el año 2027. | Numero de planes estratégicos institucionales ejecutados | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Priorizar la gestión eficiente de recursos y mejorar los niveles de recaudación de ingresos y ejecución de gastos | Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial | Implementar un modelo de gestión municipal que permita la recaudación óptima y altos índices de calidad de gasto y la transparencia. | Optimizar la gestión institucional del GAD de Pasaje mediante un modelo de administración sostenible, eficiente y transparente que fortalezca los procesos internos y garantice una respuesta efectiva a las necesidades del territorio y la población | Implementar el 50% del plan de gestión documental y archivo municipal en armonía con la norma técnica correspondiente en el GAD Municipal Pasaje al año 2027. | Porcentaje de avance del plan implementado. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 20% | 40% | 50% |
Incrementar y mejorar la eficiencia de los medios de comunicación para socializar proyectos en sus distintas etapas. | Participación ciudadana | Fortalecer la capacidad de gestión institucional del GAD de Pasaje mediante un modelo sostenible, eficiente y transparente que optimice los procesos internos | Optimizar la gestión institucional del GAD de Pasaje mediante un modelo de administración sostenible, eficiente y transparente que fortalezca los procesos internos y garantice una respuesta efectiva a las necesidades del territorio y la población | Implementar al menos 4 planes institucionales en el GAD Municipal Pasaje al año 2027. | Número de planes institucionales implementados. | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 2 | 3 | 4 |
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento. | Participación ciudadana | Implementar un modelo de gestión municipal que permita la recaudación óptima y altos índices de calidad de gasto y la transparencia. | Promover la recaudación óptima, calidad de gasto y transparencia en uso de los recursos públicos. | Incrementar la recaudación tributaria municipal en un 20% hasta el año 2027 | Porcentaje de cumplimiento de recaudación tributaria incrementado. | Creciente | 45% | 2023 | 45% | 55% | 65% | 65% |
Institucionalizar espacios de participación ciudadana tanto en los procesos de planificación como de gestión. | Participación ciudadana | Implementar un modelo de gestión municipal que permita la recaudación óptima y altos índices de calidad de gasto y la transparencia. | Promover la recaudación óptima, calidad de gasto y transparencia en uso de los recursos públicos. | Implementar un sistema informático Integral de gestión financiera en el GAD Municipal Pasaje, hasta el año 2027. | Sistema informático integral implementado. | Creciente | 0% | 2023 | 0% | 20% | 70% | 100% |
Ampliar la participación efectiva de la población, en especial de la población rural en los procesos de planificación local | Participación ciudadana | Mejorar los canales de comunicación y mecanismos de información entre la administración cantonal y la ciudadanía, promoviendo la transparencia, la accesibilidad y la participación activa en los procesos de desarrollo territorial | Promover una comunicación transparente y accesible que facilite la participación ciudadana en la gestión y desarrollo del territorio | Implementar al menos 4 campañas anuales para la difusión de los proyectos y servicios que brinda el GAD Municipal del cantón Pasaje al año 2027. | Número de campañas implementadas | Constante | 0 | 2023 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Apoyar a la constitución y fortalecimiento de las asociaciones del territorio. | Participación ciudadana | Regularizar la movilidad motorizada de uso particular, público, comercial e industrial a través de mejora normativa, controles, infraestructura, equipamiento, luminaria y señalización. | Adoptar mecanismos ágiles para la aplicación de normativas existentes. | Aprobar al menos 2 ordenanzas municipales para el ordenamiento y regulación del uso de motos y del comercio informal en la ciudad de Pasaje, con su implementación efectiva antes del 31 de diciembre de 2027. | Número de ordenanzas municipales aprobadas | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 1 | 2 | 2 |
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | Mejorar los mecanismos de participación local a través de la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en el territorio | Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en el territorio. | Generar anualmente, al menos, 2 espacios de participación asamblearios a nivel urbano y rural que activen la planificación local y presupuesto participativo, y para la rendición de cuentas, a partir de primer trimestre de año 2025. | Cantidad de espacios generados de participación asamblearios anuales | Constante | 2 | 2023 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad. | Gestión de Riesgos | Mejorar los mecanismos de participación local a través de la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en el territorio | Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en él territorio. | Incrementar las unidades básicas de participación barrial a 100 hasta el año 2027. | Cantidad de unidades básicas de participación barriales que se han incrementado | Creciente | 35 | 2023 | 40 | 65 | 90 | 100 |
Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento. | Participación ciudadana | Mejorar los mecanismos de participación local a través de la articulación con actores públicos, privados y de base que intervienen en el territorio | Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en él territorio. | Generar anualmente, al menos, 2 espacios de participación asamblearios a nivel urbano y rural que activen la planificación local, presupuesto participativo, y rendición de cuentas en el cantón Pasaje al año 2027. | Cantidad de espacios generados de participación asamblearios anuales | Creciente | 0 | 2023 | 2 | 4 | 6 | 8 |
Coordinar la elaboración de un plan de seguridad ciudadana en función de los recursos y capacidades de instancias gubernamentales, privadas y comunitarias en el cantón Pasaje al año 2025. | Plan de seguridad ciudadana elaborado en coordinación con las instancias gubernamentales, privadas y comunitarias. | Creciente | 0 | 2023 | 0 | 1 | 1 | 1 | ||||
Ampliar el sistema de vigilancia en 4 sectores estratégicos del cantón Pasaje al 2027 | Número de puntos de seguridad implementados | Creciente | 0 | 2023 | 1 | 2 | 3 | 4 |
Fuente: GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.