Para la participación del proceso de formulación/actualización de los PDOT se requiere de la conformación de un equipo técnico multidisciplinario, conformado de preferencia por funcionarias y funcionarios de carrera, a fin de garantizar la implementación y seguimiento del plan.
De acuerdo con el acta 002/2024-2027, el día 02 de julio de 2024 se solicitó al alcalde la designación de tres funcionarios municipales para la conformación del Consejo de Planificación del GAD (Galo Betancourt, Manuel Espinoza y Verónica Mesa) y el 03 de julio, se delega también a Harry Vite. De acuerdo con el art. 14 de la Ordenanza Reformatoria que establece el funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Pasaje, y por medio del Oficio Nro. GADMPA–0980-OFC, el día 5 de julio se declara la convocatoria y conformación del Consejo de Planificación Local. A partir de esta convocatoria se dio la siguiente conformación del Consejo de Planificación Local, con sus respectivos participantes:
Tabla 24. Consejo de Planificación Local
NOMBRE | CARGO | DELEGACIÓN |
Jovanny Coronel Castillo | Alcalde | Alcaldía |
Leyla Arias Nagua | Vicealcaldesa del Cantón Pasaje | Delegada del Consejo Municipal al Consejo de Planificación |
Harry Vite Cevallos | Director de Planificación Institucional | Administrador de planificación |
Galo Betancourt Criollo | Coordinador general | Miembro delegado por el alcalde al Consejo de Planificación |
Jonathan Guamán Moreno | Procurador Síndico | Miembro delegado por el alcalde al Consejo de Planificación |
Verónica Mesa Cárdenas | Directora Financiera | Miembro delegado por el alcalde al Consejo de Planificación |
Christian Antonio Ruiz Lavanda |
| Representante delegado por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana |
Martha Vásquez |
| Representante delegado por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana |
Jenny Pacheco |
| Representante delegado por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana |
Segundo Mendía |
| Representante delegado por las parroquias rurales |
Fuente: Grupo focal GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
Este consejo de planificación tendrá las siguientes atribuciones contempladas en el artículo 12 de la ordenanza en mención:
En este punto se realizó el mapeo de actores por medio de un sociograma con los diferentes participantes de los componentes (Físico- Ambiental y Asentamientos Humanos, Sociocultural y político institucional y, económico productivo.
El sociograma es una técnica social que permite graficar las relaciones entre los diferentes actores sociales de una comunidad, institución o de un grupo en particular. Se representa por medio de un plano cartesiano en el que el eje vertical es el poder de influencia y el eje horizontal es el nivel de compromiso del actor, estableciéndose las relaciones de poder y la organización de los diferentes grupos dentro de una comunidad (Figari y Pereira, 2020; Pineda et al., 2009).
En principio se explicó la metodología, en cuanto a su desarrollo, si finalidad, sus tipos de relaciones (excelente, correcta, intermitente, conflictiva y nula).
Cada uno de los equipos por componente en un papelógrafo crearon en conjunto un listado de cada uno de los actores más representativos en el Cantón de Pasaje. Posteriormente, realizaron una clasificación de estos en función si son públicos (triángulo verde), privados (cuadrado azul) o de base (círculo rojo), indicando sus características y percepciones de cada uno. Adicionalmente, después de la selección de los actores, se pasó a identificar el poder de influencia (eje vertical del plano cartesiano con nivel bajo, medio o alto) y su nivel de compromiso (eje horizontal con nivel bajo, medio y alto), en donde se tuvo en cuenta las opiniones de cada uno de los participantes.
Se identificaron los recursos clave de cada uno de los actores en el territorio, generando las relaciones entre ellos teniendo en cuenta si estas fueron excelentes, correctas, intermitentes, conflictivas o nulas. Finalmente, se realizó la identificación de los conjuntos de acciones potenciales por medio de la pregunta ¿Qué acciones se realizarían desde cada uno de los actores para potenciar su compromiso?
Con base en la información obtenida se identificaron los siguientes resultados:
Componente Biofísico y ambiental, y Asentamientos humanos
A continuación se muestra la tabla de lo recogido durante el mapeo de actores en cuanto a los componentes biofísico y ambiental y asentamientos humanos.
Tabla 25. Componente Biofísico y Asentamientos Humanos
ACTOR INVOLUCRADO | SECTOR | PODER | COMPROMISO | RECURSOS CLAVE |
Comerciantes | Actores de base | Alto | Bajo | (FA) Uso de materiales reciclables y biodegradables; gestión de residuos, adopción de tecnologías limpias. |
Líderes Barriales | Actores de base | Alto | Alto | (FA) Identificación de Problemas Ambientales Locales; propuestas para la conservación de áreas naturales, manejo sostenible de recursos hídricos; promoción de prácticas agrícolas sostenibles; Representación efectiva de los intereses y preocupaciones de la comunidad; Movilización Social y Participación Comunitaria. (FA) Participación activa en campañas de reforestación, en charlas de educación ambiental |
Comité Promejoras | Actores de base | medio | Medio | (AH) Gestión para acceder a planes y proyectos de vivienda e infraestructura de los agremiados al comité |
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) | Público | medio | Medio | (AH) Financiamiento para la construcción de Viviendas VIS (Vivienda Interés Social) y VIP (Vivienda de Interés Público). Emisión de regulaciones nacionales de carácter obligatorio que serán aplicadas por los GAD municipales y metropolitanos en el ejercicio de sus competencias a través del Consejo Técnico de Uso y Gestión de Suelo. |
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) | Público | medio | Medio | (FA) Actividades y acciones tendientes a racionalizar y optimizar el consumo de los recursos naturales |
Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) | Público | medio | medio | (FA) Rectoría, planificación, regulación, control, coordinación y gestión ambiental y de los recursos hídricos, a través de la participación de organizaciones públicas, privadas, comunitarias y la ciudadanía |
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) | Público | medio | medio | (AH) Ministerio de Transporte realiza mantenimientos en las redes viales estatales |
Secretaría Nacional Gestión de Riesgos (SNGR) | Público | Medio | Medio | (FA) Manejo y recuperación de desastres; identificación, comprensión, prevención y mitigación del riesgo. |
GAD Municipal Pasaje | Público | alto | Alto | (FA) Fomenta la planificación ordenada en lo ambiental, inclusivo, ciudadano, en torno al desarrollo cantonal urbano y rural con obras de infraestructura y servicios básicos de calidad |
Agencia de Municipalidades Ecuatoriana (AME) | Público | medio | Bajo | (AH) Asesoría jurídica en contratación pública y gestión administrativa, capacitación y cooperación (Asociación de Municipalidades Ecuatorianas) |
Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) | Público | bajo | medio | (FA) Regular, controlar, fiscalizar y auditar las actividades relacionadas con el sector minero. |
Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL) | Público | bajo | medio | (FA) Regular, controlar, fiscalizar y auditar las actividades relacionadas con el sector eléctrico. |
Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) | Público | bajo | medio | (FA) Regular, controlar, fiscalizar y auditar las actividades relacionadas con el sector eléctrico hidrocarburífero. |
Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (UNI-DCAN) | Público | bajo | Bajo | Detener y judicializar los actos ilícitos circunscritos en la minería ilegal o delitos contra la flora y fauna silvestre |
Contraloría General del Estado | Público | alto | medio | Controla la ejecución de fondos públicos a través de auditorías |
EMPUVI EP | Público | Alto | Medio | |
Empresa de Tránsito EP | Público | Alto | Alto | |
Empresa Pública de Agua, Alcantarillado y Aseo (AGUAPAS EP) | Público | alto | Alto | (FA) Proveer los servicios de agua potable, alcantarillado y aseo; con eficiencia, responsabilidad social y ambiental. |
Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) | Privado | bajo | Bajo | Implementa programas de desarrollo comunitario y de acción humanitaria. |
Cruz Roja Ecuatoriana | Privado | bajo | medio | se dirige a la atención de los colectivos vulnerables de nuestra sociedad |
Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) | Privado | bajo | medio | investigación y capacitación |
GAD Provincial de El Oro | Público | alto | Alto | (AH) Recursos para el sistema vial de la provincia y para el desarrollo económico a través de las empresas públicas: EMVIAL y CORPODET |
Representante del Transporte Terrestre | Privado | alto | Bajo | (AH) Recursos para el sistema vial de la provincia y para el desarrollo económico a través de las empresas públicas |
Titulares mineros | Privado | Alto | Medio | Ofrecer recursos financieros para estudios de impacto y medidas de mitigación o para obras en los barrios |
Ministerio de Energía y Minas | Público | alto | Medio | Mejorar la cobertura del cantón Pasaje |
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
Con base en lo anterior, se obtuvo el siguiente mapa de actores
Figura 1. Mapa de actores de Componente Biofísico y Asentamientos Humanos
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
En este componente se puede observar la participación en su mayoría de actores públicos (11), seguidos de actores privados (5) y actores de base (3) Estos actores interactúan con el GAD de Pasaje, en donde sobresalen las buenas relaciones.
Dentro de este componente es necesario resaltar las relaciones buenas con actores que tienen un alto compromiso y poder para aportar en el desarrollo de Pasaje. Instituciones públicas como AGUAPAS y Prefectura mediante sus recursos como servicios básicos, específicamente el abastecimiento de agua potable y sistema vial les permite contribuir en el componente biofísico ambiental y asentamientos humanos. Además la intervención de líderes barriales como actores base es crucial al identificar problemas ambientales locales y representar los intereses de la comunidad para que sean entendidos.
Componente Económico Productivo
A continuación se muestra la tabla de lo recogido durante el mapeo de actores en cuanto al componente Económico Productivo
Tabla 26. Componente Económico Productivo
ACTORES | SECTOR | PODER | COMPROMISO | RECURSOS CLAVE |
Dirección financiera | Público | Alto | Medio | Apoyo al cumplimiento de ordenanzas con respecto al faenamiento y seguridad en las instalaciones del Camal. |
Intendencia | Público | Alto | Alto | control de precios, planes de contingencia |
Dirección de control y Vigilancia | Público | Alto | Alto | Apoyo al cumplimiento de ordenanzas relacionadas al faenamiento, y seguridad en las instalaciones del camal |
Policía Nacional | Público | Alto | Bajo | Seguridad ciudadana |
Dirección de planificación | Público | Alto | Alto | Aprobación y control de Planes, Proyectos y Programas |
Procuraduría sindical | Público | Alto | Medio | elaboración de contratos |
Universidades (Machala) | Público | Bajo | Bajo | Vinculación de proyectos |
GAD´S Parroquiales | Público | Bajo | Bajo | Aporta con proyectos, actividades, articulación |
Instituto de Economía Popular y Solidaria | Público | Medio | Medio | Capacitaciones, Formación de asociaciones, articula unidades productivas |
Agrocalidad | Público | Alto | Alto | Ejerce la rectoría en el control de los camales (públicos y Privados) y los productos y subproductos en los estados primarios (aves reses y cerdos). |
Ministerio de Producción | Público | Alto | Bajo | Permisos para exportación |
ARCSA | Público | Alto | Bajo | Regula y controla la sanidad de locales |
Ministerio de turismo | Público | Alto | Medio | Turismo rural, Capacitaciones, Promueve las rutas productivas |
Ministerio de Agricultura y Ganadería | Público | Alto | Alto | Actos de compromiso, Capacitaciones, Asistencia técnica, otorga los permisos a los comales que faenan principalmente aves reses y cerdos tanto públicos y privados. |
AGUAPAS | Público | Alto | Alto | Aporta con el cumplimiento de las ordenanzas que controla la correcta instalación y funcionamiento de las redes hidrosanitarias de establecimiento comerciales, así como el acatamiento de los honorarios de recolección de desechos sólidos. |
Cooperativas y asociaciones agrícola | Privado | Alto | Bajo | Crean los productos, comercializan |
Cooperativas de transporte privado | Privado | Alto | Bajo | Presta servicios de transporte |
Introductores ganaderos | Privado | Alto | Alto | Clientes del camal |
Casas de comercialización agropecuarios | Privado | Medio | Alto | Venta de insumos a los productores |
Bananero, cacaoteros, ganadero | Privado | Alto | Alto | Productores |
Servicios turísticos | Privado | Medio | Bajo | Prestación de servicios turísticos |
Carniceros | Privado | Alto | Alto | Venta de productos cárnicos |
Comunidades de sectores rurales | Actores de base | Alto | Medio | Comercializan los productos |
ONG´S | Actores de base | Alto | Alto | Proyectos sociales, recursos físicos |
GAD Cantonal Pasaje | Público | Alto | Medio | Proporciona servicios |
Ministerio de ambiente | Público | Alto | Medio | Permisos ambientales |
Prefectura El Oro | Público | Alto | Medio | Competencia de otorgar licencias ambientales a los camales tanto públicos como privados. |
Presidentes barriles | Actores de base | Bajo | Bajo | Proyectos barriales |
Comerciantes | Actores de base | Alto | Bajo | Comercializan los productos |
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
Con base en lo anterior, se obtuvo el siguiente mapa de actores
Figura 2. Mapa de actores del componente Económico Productivo
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
En el componente económico productivo es representativo la participación de actores públicos (14), seguidos de actores privados (7) y actores base (4). Las interacciones entre estos actores reflejan relaciones buenas, es decir mantienen contacto de manera frecuente y aportan desde sus espacios a crear proyectos enfocados en el desarrollo económico en Pasaje.
Considerando las principales actividades económicas del Cantón se resalta la ganadería y agricultura. En este sentido es importante las buenas relaciones que tiene el Gad de Pasaje con actores públicos como: AGROCALIDAD, INTENDENCIA, Ministerio de Agricultura, que aportan con operativos de control de precios, planes de contingencia, capacitaciones, asistencia técnica a los productores e introductores de ganaderos. Además es importante la participación de ONG´S que son actores base y aportan a desarrollo económico mediante proyectos sociales focalizados, recursos físicos y económicos.
Componente Socio cultural y político institucional
A continuación se muestra la tabla de lo recogido durante el mapeo de actores en cuanto a los componentes sociocultural y político institucional
Tabla 27. Componente sociocultural y político institucional
ACTORES | SECTOR | PODER | COMPROMISO | RECURSOS CLAVE |
Radio pública Jubones | Público | Bajo | Bajo | Promover una ciudadanía informada, a través de la difusión de productos, comunicaciones y campañas de promoción. |
Gad parroquiales: Buenavista, Caña Quemada, Uzhcurrumi, Casacay, La peaña Progreso | Público | Medio-Bajo | Medio -Alto | Implementación de sistemas de participación ciudadana. Fomentar la inversión y desarrollo económico popular y solidario |
Defensoría pública | Público | Medio-Alto | Medio-Bajo | Asesoría legal, defensa jurídica en casos penales y civiles, promoción de los derechos humanos. |
Empresa pública de vivienda (EMPUVI)
| Público | Bajo | Medio-Bajo | Facilitar el acceso a viviendas de interés social |
Empresa pública de tránsito | Público | Alto | Alto | Educación vial, matriculación de vehículos, seguridad vial |
Defensoría del pueblo | Público | Alto | Alto | Asesoría legal, defensa jurídica |
Jefatura política | Público | Alto | Alto | Asesoría legal, defensa jurídica |
MIES | Público | Alto | Alto | Desarrollo Infantil Integral, atención a personas con discapacidad y personas adultas mayores |
Empresa de agua (AGUAPAS) | Público | Alto | Alto | Aportaría con la regulación de los servicios públicos de agua potable, saneamiento y protección ambiental en el Cantón Pasaje, haciendo uso de la ordenanza vigente. |
Comisaría policial | Público | Alto | Alto | Mantenimiento del orden público, prevención y control del delito, seguridad ciudadana |
Cuerpo de Bomberos Municipal de Pasaje | Público | Alto | Alto | Respuesta a emergencias y rescates, prevención y extinción de incendios |
Ministerio de salud pública | Público | Alto | Medio | Servicios de salud y atención médica, programas de salud pública |
Casa de la cultura | Público | Bajo | Medio | Promover la producción, circulación y consumo de contenido, productos y servicios culturales |
GAD de Pasaje | Público | Alto | Alto | Planificación ordenada en lo ambiental, inclusivo, ciudadano, en torno al desarrollo cantonal urbano y rural con obras de infraestructura y servicios básicos |
ONG´S (GIZ, Fundación Rosa Ortega, ACNUR) | Público | Alto | Alto | Proyectos de desarrollo comunitario, asistencia humanitaria, defensa y protección de derechos |
Distrito educativo | Público | Medio | Medio | Administración de centros educativos, políticas y programas educativos, apoyo pedagógico |
Asociación de Artistas aficionados | Privado | Bajo | Bajo | Promoción del arte y la cultura, organización de eventos artísticos, formación y capacitación artística |
Asociación de mecánicos | Privado | Bajo | Bajo | Defensa de los derechos laborales de los chóferes, regulación del transporte. |
Consejos consultivos | Privado | Bajo | Bajo | Participación ciudadana, propuestas de mejora en gestión local, asesoramiento en políticas públicas |
Reverdecer | Privado | Bajo | Medio – Bajo | Proyectos sobre migración, defensa de derechos de personas en situación de movilidad humana |
Comunidad LGBTIQ+ | Privado | Bajo | Medio | Espacios seguros y apoyo a comunidad, sensibilización y educación sobre diversidad |
Asociación jubilados y pensionistas | Privado | Medio-Bajo | Medio | Protección y garantizarían de los jubilados y pensionistas |
Clubs deportivos | Privado | Medio | Medio | Fomento del deporte y la actividad física. Organización de competiciones y eventos deportivos. Formación y entrenamiento de deportistas. |
Asamblea Cantonal (Local) | Privado | Medio | Bajo | Participación y toma de decisiones locales. Propuestas de desarrollo comunitario. Supervisión de gestión pública. |
Club de Leones – Pasaje de las Nieves
| Privado | Medio-Alto | Medio | Proyectos de servicio comunitario. Apoyo a programas de salud y educación. Actividades filantrópicas. |
Club Rotario de Pasaje | Privado | Medio- Alto | Medio | Proyectos de servicio comunitario. Apoyo a programas de salud y educación. Actividades filantrópicas. |
Consejos Barriales | Privado | Alto | Alto | Gestión de problemas y necesidades de los barrios, organización comunitaria y proyectos de mejora barrial |
Sindicato de Choferes | Privado | Alto | Medio | Defensa de los derechos laborales de los chóferes, regulación del transporte. |
Grupos de Teatro | De Base | Bajo | Medio | Promoción del teatro y las artes escénicas |
Asociación de discapacitados y sus familias nuevo amanecer | De Base | Bajo | Medio | Intercambio cultural, científico y social |
Los GDO | De Base | Alto | — | Ninguna |
Pasaje TV | De Base | Medio | Medio | Información y noticias a nivel del cantón |
Radio AG Noticias | De Base | Medio | Medio | Información y noticias a nivel del cantón |
Movimiento de Mujeres | De Base | Medio | Medio-Alto | Programas de empoderamiento, defensa de derechos de las mujeres, lucha contra la violencia de género. |
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
Con base en lo anterior, se obtuvo el siguiente mapa de actores
Figura 3. Componente Sociocultural y Político Económico
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.
En el componente socio cultural y político institucional se evidencia relaciones excelentes entre el GAD Pasaje con actores públicos como: la empresa de tránsito, comisaría policial, Bomberos y empresas de vivienda. Estas instituciones mediante sus recursos como el acceso a vivienda de interés social; el orden público; prevención y control del delito, seguridad ciudadana; atención a emergencias; educación y seguridad vial potenciarán su compromiso y desarrollo en el componente socio cultural y político institucional.
Con base en todo lo anterior, a continuación, se comparte el plan de trabajo para la actualización del PDOT del cantón Pasaje.
Tabla 28. Plan de trabajo del equipo técnico consultor
PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PDOT GAD DE PASAJE |
Monto: $ 59.900 Plazo: 120 días calendario Duración: 27/ jun/2024 a 25/oct/2024 |
FASE | PRODUCTO | FECHA DE ENTREGA | ACTIVIDADES | FECHA DE EJECUCIÓN | RESPONSABLE |
Anclaje institucional | Elaboración de contratos del equipo de especialistas. | 27 de junio (fecha de inicio) | Gestión del anticipo como hito de arranque del proyecto | 27 jun | UCuenca EP |
Finalización de acuerdos administrativos entre el GAD de Pasaje y la UCuenca EP | 27 jun | UCuenca EP | |||
Solicitud de información al GAD | 2 jul | GAD Pasaje | |||
Reuniones de trabajo entre el responsable de cada componente del PDOT y las contrapartes de funcionarios del GAD de Pasaje. | 28 jun | Director de Proyecto | |||
Preparación | Un documento que contenga: análisis de PDOT | 17 de julio | Conformación del equipo de trabajo de especialistas. | 2 jul | GAD de Pasaje |
Reuniones de trabajo entre el responsable de cada componente del PDOT y las contrapartes de funcionarios del GAD de Pasaje. | 2 jul | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. | |||
Revisión y análisis de instrumentos de Planificación: Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia Territorial Nacional (ETN), Estadísticas del censo 2023, PDOT vigente de las parroquias de Pasaje y Prefectura de El Oro, Planes Institucionales, POA y presupuestos participativos. | Análisis de la información | 3-10 Jul | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. | ||
Documento de Matriz actualizada del mapeo de | Jornada de trabajo 1 de forma presencial | 3-4 de julio | Presentación del equipo consultor | ||
Documento de estrategia de planificación y articulación en territorio. | Reuniones de trabajo bilaterales de cada componente con el GAD | 3-4 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. | ||
Documento de recopilación de información a | Taller para elaboración de Mapeo de Actores | 3-4 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje | ||
Documento de plan de trabajo para el proceso de actualización. | Valoración cualitativa del PDOT vigente | 3-10 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje | ||
Socialización y/o capacitación al personal técnico clave del GAD Municipal Pasaje. | Valoración cuantitativa del PDOT vigente | 5-15 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje | ||
Construcción del Plan de trabajo | 2-4 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. | |||
Socialización de los resultados de la primera fase | 23 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje | |||
Reunión con el Consejo de Planificación inicio del proceso y avances. | 18 de julio | Director del Proyecto y Consejo de Planificación | |||
Diagnóstico | Documento con diagnostico estratégico que contenga: (Caracterización general, Análisis por sistemas, Análisis estratégico, Sistematización de problemas, Priorización de problemas, resultados del levantamiento de información ejecutado a los diferentes actores del cantón) y Modelo territorial actual. | 6 de agosto | Análisis de la información | 22 de julio | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. |
Matriz de inventario de información, acorde a lo solicitado por el GADM Pasaje en el marco de los | Análisis de la información | 23 de julio al 04 de agosto | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo | ||
Socialización y/o capacitación al personal técnico clave del GAD Municipal Pasaje. | Devolución al GAD de Pasaje de la información recopilada | 06 de agosto | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje y Consejo de Planificación | ||
Propuesta | Documento que contenga: – Propuesta de largo plazo (visión y objetivos de | 25 de septiembre | Taller de trabajo con actores clave de Pasaje, por componente | 8-9 de septiembre | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y Actores Clave de Pasaje. |
Documento de la Matriz en Excel de la Propuesta | Análisis de la información | 10 al 15 de septiembre | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo. | ||
Socialización y/o capacitación al personal técnico | Devolución al GAD de Pasaje de la información recopilada | 19 de septiembre | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje y Consejo de Planificación | ||
Modelo de gestión | Documento que contenga: | 25 de octubre | Taller de trabajo con funcionarios del GAD de Pasaje por componente | 9 de septiembre al 1 de octubre | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje. |
– Socialización y/o capacitación al personal técnico clave del GAD Municipal Pasaje. | Devolución al GAD de Pasaje de la información recopilada | 10-11 de octubre | Director del Proyecto y Responsables de cada componente y equipo de apoyo y funcionario del GAD de Pasaje y Consejo de Planificación |
Fuente: Taller Mapeo de Actores GAD Pasaje, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.