3.1 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

1. IDENTIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE POTENCIALIDADES Y PROBLEMAS DEL TERRITORIO

Las potencialidades son aspectos positivos del territorio y son susceptibles de fortalecimiento, Estos elementos pueden aportar a plantear desafíos de aprovechamiento o mejora en el territorio. A continuación enlistamos las potencialidades según las subtemáticas estratégica territorial: 

Tabla 221. Identificación de potencialidades

Potencialidad

Desafío

Competencia del GAD

Desafío a largo plazo

Desafío de Gestión

Presencia de especies de flora y fauna silvestre como el mono aullador.

Implementar un programa integral para la protección y restauración de los ecosistemas que albergan especies silvestres locales por medio de corredores ecológicos.

Elaborar y poner en marcha un plan de conservación específico para la protección de especies de flora y fauna silvestre destacadas en el cantón.

Gestión Ambiental

Empresas mineras que podrían apoyar en proyectos de los barrios.

Asegurar que el cantón crezca de forma ordenada, respetando las zonas de tratamiento de mitigación para los PITS de áreas extractivas.

Controlar mediante regulación la explotación minera

Gestión y uso de suelo

Apertura por parte de la población a actividades de participación que tengan un beneficio real para el barrio o la comunidad

Consolidar la participación ciudadana como un proceso central de la planificación cantonal

Promover espacios de voluntariado juvenil y ciudadano, así como otros espacios de participación que promuevan el servicio comunitario y el bienestar colectivo

Participación ciudadana

Apoyo interinstitucional a través de convenios, publicidad digital y apoyo financiero

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con una visión proyectada hacia el año 2030.

Ejecutar talleres de capacitación prácticos a favor la población en edad de trabajar.

Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: elaboración, manejo y expendio de víveres

Existencia de asociaciones de forma legal

Fortalecer los mecanismos que garanticen una mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

Apoyar a la generación y mantenimiento de asociaciones

Otorgar personalidad jurídica a organizaciones sociales

Compromiso de la sociedad civil para la organización y coordinación. Mantener activos los vínculos e involucramiento entre GAD´s parroquiales y el GAD Cantonal, de manera que los proyectos sociales tengan mayor alcance formal.

Desarrollar una planificación articulada entre los GAD´s y las organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de incrementar el número de beneficiarios de cantón en proyectos sociales.

Ejecutar los proyectos sociales considerando la participación activa de la sociedad civil y de los GAD´s parroquiales de cantón

Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación

Espacios para Bailoterapia (Proyectos)

Promover el bienestar comunitario y el desarrollo social sostenible, a través de la creación de una red de espacios públicos polifuncionales en el cantón, que facilite una variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Dotar de espacios públicos polifuncionales que permitan realizar actividades de ocio en el cantón

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Generación de proyectos sociales relacionados a la cultura (concursos)

Establecer un plan para rescate y promoción de la cultura de cantón que fortalezca la identidad

Implementación de concursos artísticos en época festivas para incentivar la participación de niño, niñas, jóvenes y adolescentes de cantón.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Fortalecer el nivel operativo de los proyectos sociales, además de mejorar la gestión para conseguir objetivos

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria beneficiados de los proyectos sociales

Generar un inventario real de los grupos de atención prioritaria, para direccionar los proyectos sociales de manera eficiente.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias

Protección Integral de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Socializar a más ciudadanos sobre la existencia de instituciones de protección de derechos y los mecanismos para poder ejercerlos

Protección Integral de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización.

Socializar a más ciudadanos sobre la existencia de instituciones de protección de derechos y los mecanismos para poder ejercerlos

Protección Integral de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización.

Socializar a más ciudadanos sobre la existencia de instituciones de protección de derechos y los mecanismos para poder ejercerlos

Protección Integral de Derechos

Existencia de grupos juveniles organizados

Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en él territorio.

Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política para generar atención a adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política para generar atención a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en abandono, pobreza, pobreza extrema y personas en situación de movilidad humana a través de ingestas diarias

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad en atención domiciliaria promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Recursos para brindar terapia de lenguaje, mecanoterapia, termoterapia, estimulación temprana, fisioterapia en el cantón Pasaje al año 2027.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Recursos para brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en el cantón Pasaje

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Atención domiciliaria con actividades de estimulación temprana y prevención de la desnutrición infantil en articulación con el MSP

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Atenciones médicas proporcionados por la Unidad de Salud Municipal del cantón Pasaje

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Se cuenta con un bien patrimonial en el cantón Pasaje

Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana.

Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Organización para realizar actividades, eventos que den prioridad el enfoque cultural y diverso.

Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana

Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Se plantea implementar el archivo histórico para la difusión del patrimonio cultural del cantón Pasaje

Promover el cuidado del medio ambiente, salvaguardar vidas y bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes en el territorio

Impulsar el potencial turístico y cultural, fomentando los servicios locales, la participación de las comunidades en la cadena de valor turístico-culturales y apoyando iniciativas empresariales

Protección Integral de Derechos

Se construyen nuevos espacios deportivos

Promover el bienestar comunitario y el desarrollo social sostenible, a través de la creación de una red de espacios públicos polifuncionales en el Cantón, que facilite una variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Mejorar la infraestructura pública existente que fomenten las actividades deportivas y de actividad física, considerando puntos estratégicos en el territorio

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Se han realizado obras de alcantarillado, pero aún faltan sectores por abastecer, se debe dar continuidad a estos proyectos

Asegurar la dotación de servicio de alcantarillado a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Prestación de servicios públicos: Alcantarillado

Insuficiencia de recursos para ampliar la micro medición del agua potable

Implementación de un sistema integral de medición y control del consumo de agua

Mejorar la administración del servicio de agua potable

Prestación de servicios públicos: Agua Potable

Se está trabajando en los TDR para la formulación de un plan de movilidad

Generar un sistema de movilidad de Cantón Pasaje que mejore la conectividad, la eficiencia y la sostenibilidad de transporte, facilitando el acceso a equipamientos clave y espacios públicos para todos los ciudadanos.

Elaborar un plan de movilidad para el Cantón Pasaje que integre la conectividad de la población con equipamientos clave y espacios públicos, creando una red de transporte eficiente para fines económicos, comerciales y recreativos.

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Fuente: Equipo Técnico Consultor, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.

Los problemas son aspectos negativos o carencias del territorio y son susceptibles de mejora, Estos elementos pueden aportar a plantear desafíos de mejora en el territorio. A continuación enlistamos los problemas según subtemáticas estratégica territorial:

Tabla 222. Problemas según subtemáticas estratégica territorial

Problema

Desafío

Competencia del GAD

Desafío a largo plazo

Desafío de Gestión

Deforestación o pocas zonas de protección forestadas, ausencia que agrava la protección de vertientes aguas. Por ejemplo, las zonas protegidas en la parte alta de Progreso no están adecuadamente identificadas.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Forestación y Reforestación

Desplazamiento de fauna silvestre debido a la deforestación y la cacería furtiva de especies en peligro de extinción. Además, se observa pérdida de cobertura vegetal y sequías, heladas y plagas nuevas que afectan las plantaciones bananeras.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Forestación y Reforestación

En el Malecón, los árboles que obstruyen la iluminación y entran en contacto con los cables representan un riesgo, mientras que las raíces están levantando el pavimento. También se observa presencia de basura en la zona.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Forestación y Reforestación

Existencia de focos de contaminación ambiental relacionados al ruido, a lo visual, a los olores por el mal manejo de desechos y desagües, al polvo generado por transporte pesado. 

Crear un sistema integral de gestión de la calidad ambiental que permita prevenir, monitorear y mitigar focos de contaminación ambiental. 

Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. 

Gestión Ambiental

Contaminación de vertientes, ríos y suelos debido a prácticas inadecuadas en chancheras, minería, fumigación aérea y actividades bananeras.

Crear un sistema integral de gestión de la calidad ambiental que permita prevenir, monitorear y mitigar focos de contaminación ambiental. 

Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. 

Gestión Ambiental

Existen problemas de contaminación por la disposición incorrecta de neumáticos, quema de basura y hojas secas, y animales muertos en vías públicas. También se observa un canal de aguas servidas.

Realizar campañas de sensibilización y educación sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas, incendios y focos de contaminación.

Realizar campañas de sensibilización y educación comunitaria sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas.

Gestión Ambiental

Presencia de fauna urbana en espacios públicos del cantón 

Implementación de políticas de bienestar animal y educación comunitaria

Desarrollo de programas de control y atención sanitaria

Gestión Ambiental

Problemas asociados con la minería, como concesiones en vertientes de agua. La falta de visión estratégica para la conservación de agua y la mitigación de la contaminación de vertientes también es la preocupación.

Controlar el cumplimiento de las normativas establecidas.

Realizar la revisión exhaustiva de las concesiones mineras, especialmente en áreas críticas como vertientes de agua, y ajustar las normativas para prohibir actividades mineras en estas zonas sensibles.

Gestión y uso de suelo

Falta respuestas a riesgos según el uso de suelos

Desarrollar y Ejecutar un Plan Integral de Regularización y Uso de suelos en zonas de alto riesgo, que incorpore la reubicación de las personas afectadas.

Realizar un inventario de suelos y zonas con alto riesgo de inundación, hundimientos y otras afectaciones que estén incorporadas en el PUGS

Gestión y uso de suelo

Proyectos de Equipamientos emplazados en suelos sin considerar Gestión de Riesgos

Implementar un programa de monitoreo de salud para evaluar y mitigar posibles efectos adversos en los residentes, y proporcionar información y educación sobre los riesgos asociados con los pesticidas.

Socializar los protocolos de respuesta a riesgos.

Gestión de Riesgos

Falta respuestas a riesgos

Promover la cooperación interinstitucional para contar con la hoja de ruta compartida entre todas las instituciones con competencias en el tema de Riesgos

Socializar los protocolos de respuesta a riesgos.

Gestión de Riesgos

Falta respuestas a riesgos relacionados a incendios

Promover la cooperación interinstitucional para contar con la hoja de ruta compartida entre todas las instituciones con competencias en el tema de Riesgos

Establecer una cultura de gestión de riesgos que permita prevenir, controlar y mitigar los incendios

Prevención, protección, socorro y extinción de incendios

Existen procesos de capacitación y asesoría técnica productiva sin embargo, es deficientes dado que no abarca a os pequeños productores y emprendedores de cantón de Pasaje.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Fomentar el apoyo a la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial

Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías)

  

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Promocionar, mantener, adecuar y controlar los servicios y atractivos turísticos de cantón Pasaje.

Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías)

Falta de compromiso por parte de la población económicamente activa dedicada al comercio en utilizar las infraestructuras comerciales reguladas ha provocado un subuso de estos espacios, lo que, a su vez, generando un crecimiento desorganizado e informal.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030. 

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente.

Fomento de las actividades productivas y agropecuarias (incluye los temas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento y tecnologías)

Falta de mejora y ampliación del camal

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal

Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO

Falta de cobertura y gestión de la salud en el catón

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Establecer y aplicar un programa de evaluación y mantenimiento periódico de infraestructura de servicios básicos existentes. Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Planificar, construir y mantener la Infraestructura y equipamientos físicos de salud y educación

Altos índices de drogadicción, alcoholismo, indigencia

Centro de salud con departamento que preste servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e inclusión social a personas con consumo problemático de alcohol.

Implementar proyectos que articulen los centros de salud con centros de rehabilitación para dar un proceso de rehabilitación a personas con consumo problemático de alcohol.

Protección Integral de Derechos

Consumo de droga

Implementar espacios de auxilio y acogida que recepta denuncias y brinde el apoyo integral a las personas que se encuentran en situación de mendicidad y en situación de vulnerabilidad.

Realizar un inventario instituciones que trabajan por la protección de los derechos humanos y entes de control y seguridad sobre casos de mendicidad y tráfico de personas para implementar proyectos que auxilien y brinden protección a estas personas.

Protección Integral de Derechos

Mendicidad, tráfico y consumo de drogas

Fortalecer el Sistema Cantonal de Protección de Derechos promoviendo la participación ciudadana y la veeduría social.

Difundir a todo nivel el trabajo de la Junta de protección de derechos, las defensorías y el CCPD.

Protección Integral de Derechos

Sesgos políticos dificultan las relaciones con instituciones

Fortalecer los mecanismos que garanticen la mayor democratización en la toma de decisiones

Establecer un sistema de participación efectivo en el territorio que incluya a los diferentes sectores y actores del territorio

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Tienen una Casa de la cultura, pero hace falta mejorar las condiciones de acceso (valor de cursos demasiado elevados)

Espacio cultural adecuado para las necesidades de los interesados, además de incrementar la cantidad de personas beneficiarias de cursos y capacitación en temas culturales

Adecuación y mantenimiento de la casa cultura para la participación de grupos interesados. Implementar cursos vacacionales culturales gratuitos articulados con instituciones públicas y privadas.

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Mal estado de la infraestructura pública existente.

Fortalecer la capacidad institucional para asegurar la continuidad de los proyectos más allá de los ciclos políticos y la transformación de la infraestructura en un motor de desarrollo urbano equitativo

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Falta de agendas que apoyen a grupos de atención prioritarita y sectores vulnerables

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Protección Integral de Derechos

Deficiencias en el mantenimiento de la infraestructura pública municipal

Fortalecer la capacidad institucional para asegurar la continuidad de los proyectos más allá de los ciclos políticos y la transformación de la infraestructura en un motor de desarrollo urbano equitativo

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal

Planificar, construir y mantener los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos en la cabecera cantonal

Asegurar la dotación de servicio de agua potable a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Prestación de servicios públicos: Agua Potable

Insuficiente capacidad operativa y deterioro de las instalaciones del centro de faenamiento municipal.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal

Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: servicios de FAENAMIENTO

Faltan nuevos espacios de bóvedas

Elaborar un plan que garantice la capacidad en los cementerios municipales, basado en la proyección de demanda de espacios para los próximos 10 a 20 años.

Aumentar la capacidad de los cementerios municipales, atendiendo la falta de espacios disponibles para bóvedas.

Prestación de servicios que satisfagan necesidades colectivas: cementerios

La administración del servicio de agua potable no es eficiente

Implementación de un sistema integral de medición y control del consumo de agua

Mejorar la administración del servicio de agua potable

Prestación de servicios públicos: Agua Potable

Falta de cobertura de agua potable

Asegurar la dotación de servicio de agua potable a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Prestación de servicios públicos: Agua Potable

Contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos por la descarga de aguas residuales sin tratar.

Proteger la salud pública, preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos del cantón mediante la eliminación de contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en las aguas residuales.

Implementar la construcción y puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de acuerdo con las necesidades del cantón, con el fin de garantizar la eficiencia en el tratamiento de efluentes.

Prestación de servicios públicos: Alcantarillado

Falta de cobertura actual de alcantarillado en zonas rurales y urbanas del cantón Pasaje

Asegurar la dotación de servicio de alcantarillado a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Prestación de servicios públicos: Alcantarillado

Falta de servicio adecuado de recolección de desechos y de un sistema de clasificación municipal de residuos. Los habitantes también no respetan las horas de recolección, lo que agrava el problema.

Introducir regulaciones para la separación y disposición adecuada de los residuos, con auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento y minimizar la contaminación.

Fortalecer el sistema de recolección de desechos sólidos, garantizando la cobertura y el acceso equitativo a un servicio eficiente en todos los sectores del cantón.

Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Prestación de servicios públicos: Depuración de aguas residuales

Inadecuado manejo de desechos, incluyendo la presencia de botaderos clandestinos y desechos especiales de actividades agrícolas.

Crear un sistema sostenible de gestión de desechos que abarque la prevención, recolección, y tratamiento integral de residuos, incluyendo la erradicación de botaderos clandestinos y la gestión adecuada de desechos agrícolas.

Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas.

Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos

Cobertura insuficiente del servicio de recolección de desechos sólidos en áreas remotas

Crear un sistema sostenible de gestión de desechos que abarque la prevención, recolección, y tratamiento integral de residuos, incluyendo la erradicación de botaderos clandestinos y la gestión adecuada de desechos agrícolas.

Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas.

Prestación de servicios públicos: Desechos Sólidos

Ausencia de planificación integral para la gestión de agua y saneamiento

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Prestación de servicios públicos: Saneamiento Ambiental

Planificación insuficiente en el ordenamiento, usos y ocupación del suelo.

Desarrollar y consolidar Planes Integrales de Ordenamiento Territorial y de Gestión del Suelo de manera coordinada con los GAD parroquiales.

Implementar en el Plan de Uso y Gestión del Suelo del cantón, lineamientos para la Planificación Local y la Ocupación de Suelo que responda a las características y problemáticas locales, promoviendo un desarrollo más sostenible

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

Fortalecer el Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normativa y la aplicación de sanciones conforme a las ordenanzas del cantón, que fomenten la cultura del cumplimiento normativo en la comunidad.

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas

Gestión y uso de suelo

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

Fortalecer el Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normativa y la aplicación de sanciones conforme a las ordenanzas del cantón, que fomenten la cultura del cumplimiento normativo en la comunidad.

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia, mediante la implementación de sistemas catastrales eficientes.

Formar y administrar catastros inmobiliarios

Control y Regulación de tierras (vendedores)

Desarrollar y Ejecutar un Plan Integral de Regularización para Áreas Afectadas por Invasiones, que incorpore la reubicación de las personas afectadas.

Inventario de lotes con potencialidad para la Regularización que presenta Alta Conflictividad por Invasiones.

Registro de la propiedad

Desorden de los transportistas en general

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Implementación de un sistema de revisión vehicular que opere para los vehículos que circulan en el cantón

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Hace falta una terminal de transferencia Terrestre en el cantón, para organizar a las empresas de transporte público

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Gestionar la construcción y Operación de una Terminal Terrestre, que permita mejorar la organización y control de operaciones

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Existe mucho desorden, falta educación vial

Fomentar una cultura de respeto a las normas de circulación entre conductores, peatones y ciclistas mediante la colaboración de instituciones educativas, autoridades de tránsito y la comunidad, con campañas de sensibilización, capacitaciones permanentes.

Diseñar planes de educación vial para los ciudadanos del cantón, enfocados en distintos sectores, con el objetivo de promover el respeto a las normas de tránsito a través de campañas de sensibilización y capacitaciones permanentes.

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Falta señalización en vías

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Mejorar la señalización de vías locales de cantón

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Desorden en el transporte público

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Optimizar el sistema de transporte público en el cantón Pasaje para que garantice una cobertura eficiente, la reducción de tiempos de viaje y la mejora en la calidad del servicio, en coordinación con transportistas y usuarios.

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Falta señalización y semaforización en vías

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Mejorar la señalización de vías locales de cantón

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Informalidad y desorden en zonas permitidas y no permitidas de estacionamiento

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Reducir las prácticas irregulares de estacionamiento, a través de mecanismos que puedan generar ingresos para el GAD municipal, los cuales puedan reinvertirse en infraestructura urbana.

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Falta señalización en vías

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Asignar la nomenclatura correspondiente a las calles locales, para facilitar la orientación y movilidad en el cantón

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Falta de mantenimiento de vías en varios puntos del cantón

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Vialidad

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

Garantizar que las calles de la ciudad sean accesibles, seguras y promuevan modos de movilidad urbana sostenibles, mediante la modernización de la infraestructura vial en concordancia con el desarrollo urbano planificado.

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón

Vialidad

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

Garantizar que las calles de la ciudad sean accesibles, seguras y promuevan modos de movilidad urbana sostenibles, mediante la modernización de la infraestructura vial en concordancia con el desarrollo urbano planificado.

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón

Vialidad

Falta de mantenimiento de vías (asfaltado) en el área urbana

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Vialidad

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Elaborar un plan de mantenimiento vial para el cantón, que evite el deterioro de calles y caminos, prolongando su vida útil.

Vialidad

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Vialidad

Deficiente participación en cooperación internacional.

Institucionalizar mecanismos de cooperación que permitan contar con fuentes adicionales de recursos en la planificación anual

Contar con una estrategia de fomento de cooperación internacional que identifique áreas prioritarias y aliados estratégicos

Cooperación Internacional

Poco presupuesto parroquial

Incorporar a las parroquias a un modelo de gestión que permita lograr eficiencia en la planificación y ejecución presupuestaria

Mejorar los mecanismos de gestión y ejecución de la planificación parroquial

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Falta Control Municipal

Promover el crecimiento ordenado de las zonas urbanas de cantón de Pasaje alineado a objetivos de desarrollo más sostenibles.

Incorporar al modelo de Gestión mecanismos que impulsen un mejor desempeño de control municipal

Gestión y uso de suelo

Poco Presupuesto

Racionalizar la planificación saneando las deudas y obligaciones pendientes así como los montos pendientes de cobro

Mejorar los mecanismos de recaudacion y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Poco Presupuesto

Lograr niveles óptimos en la calidad de recaudación de ingresos y ejecución de gasto público, así como en los indicadores de cumplimiento de los procesos planificados

Mejorar los criterios de intervención en la gestión municipal, a fin de mejorar los índices de calidad de gasto

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Más transparencia en informes de gastos

Lograr niveles óptimos en la calidad de recaudación de ingresos y ejecución de gasto público, así como en los indicadores de cumplimiento de los procesos planificados

Mejorar los criterios de intervención en la gestión municipal, a fin de mejorar los índices de calidad de gasto

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Problemas de comunicación en la gestión financiera: Socialización ineficiente

Contar con una plataforma que permita el acceso eficiente y oportuno a la información de la gestión económica de cantón, incluyendo los proyectos de inversión y la obra pública

Mejorar los canales de información y transparencia sobre la gestión financiera

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Problemas heredados: limitaciones económicas

Lograr niveles óptimos en la calidad de recaudación de ingresos y ejecución de gasto público, así como en los indicadores de cumplimiento de los procesos planificados

Priorizar la gestión eficiente de recursos y mejorar los niveles de recaudación de ingresos y ejecución de gastos

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Baja difusión e involucramiento de proyectos

Incremento de beneficiarios en proyectos de índole social

Incrementar y mejorar la eficiencia de los medios de comunicación para socializar proyectos en sus distintas etapas.

Participación ciudadana

Deficiencias en el presupuesto participativo

Consolidar la participación ciudadana como un proceso central de la planificación cantonal

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

Participación ciudadana

Falta de interés en participación

Recomponer el tejido social y organizativo de cantón para propiciar una convivencia democrática

Institucionalizar espacios de participación ciudadana tanto en los procesos de planificación como de gestión.

Participación ciudadana

Falta participación en los diagnósticos: atender a las necesidades de la población

Fortalecer los mecanismos que garanticen la mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

Ampliar la participación efectiva de la población, en especial de la población rural en los procesos de planificación local

Participación ciudadana

No existe asociaciones / organizaciones dentro de los sectores urbanos para emprender y aprovechar los espacios asociativos.

Fortalecer los mecanismos que garanticen una mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

Apoyar a la constitución y fortalecimiento de las asociaciones del territorio.

Participación ciudadana

Falta de Seguridad

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Gestión de Riesgos

Tiempo de respuesta de la Policía nacional o no llegan

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Baja participación de la comunidad en los espacios asamblearios, lo que obstaculizaría la planificación local y la rendición de cuentas.

Consolidar la participación ciudadana como un proceso central de la planificación cantonal

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

Participación ciudadana

Falta de colaboración entre las instancias gubernamentales, privadas y comunitarias, dificultando la creación del plan de seguridad ciudadana.

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Insuficiencia de recursos financieros y técnicos para ampliar el sistema de vigilancia en los sectores estratégicos del cantón

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Planificar el desarrollo territorial y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial 

Fuente: Equipo Técnico Consultor, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.

2.3.3 PRIORIZACIÓN DE POTENCIALIDADES Y PROBLEMAS

Los problemas y potencialidades enlistadas se priorizaron en función de lo siguientes criterios 

  1. C1 Apoyo de sectores involucrados: Se refiere al nivel de apoyo de los sectores o actores participantes frente a la potencialidad o problema.
  2. C2 Urgencia: Se refiere a cuán inmediata debe ser la intervención o resolución de esta potencialidad o problema para el territorio.
  3. C3 Ámbito territorial: Se refiere al nivel de impacto de la potencialidad o problema, porcentaje de población beneficiada/ afectada por la potencialidad o problema.
  4. C4 Capacidad institucional: Se refiere al desempeño del GAD, en función de sus competencias y habilidades, para articularse con otros actores, frente a la potencialidad/problemática planteada, equipos técnicos especializados, presupuesto, acuerdos o convenios.

Tabla 223. Priorización de potencialidades

Potencialidades

C1

C2

C3

C4

Puntuación

Valoración

Presencia de especies de flora y fauna silvestre como el mono aullador.

7

7

20

20

54

MEDIA

Empresas mineras que podrían apoyar en proyectos de los barrios.

10

15

10

10

45

MEDIA

Apertura por parte de la población a actividades de participación que tengan un beneficio real para el barrio o la comunidad

7

5

7

20

39

MEDIA

Apoyo interinstitucional a través de convenios, publicidad digital y apoyo financiero

10

8

10

7

35

MEDIA

Existencia de asociaciones de forma legal

7

20

20

7

54

MEDIA

Compromiso de la sociedad civil para la organización y coordinación. Mantener activos los vínculos e involucramiento entre GAD´s parroquiales y el GAD Cantonal, de manera que los proyectos sociales tengan mayor alcance formal.

20

15

15

20

70

ALTA

Espacios para Bailoterapia (Proyectos)

8

8

8

8

32

BAJA

Generación de proyectos sociales relacionados a la cultura (concursos)

15

20

20

20

75

ALTA

Fortalecer el nivel operativo de los proyectos sociales, además de mejorar la gestión para conseguir objetivos

5

15

5

15

40

MEDIA

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

7

20

20

15

62

MEDIA

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

5

20

20

15

60

MEDIA

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

7

20

20

15

62

MEDIA

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

7

20

25

7

59

MEDIA

Existencia de grupos juveniles organizados

7

20

20

7

54

MEDIA

Voluntad política para generar atención a adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos

7

20

20

6

53

MEDIA

Voluntad política para generar atención a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en abandono, pobreza, pobreza extrema y personas en situación de movilidad humana a través de ingestas diarias

7

20

20

6

53

MEDIA

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

7

20

20

8

55

MEDIA

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

7

20

20

8

55

MEDIA

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad en atención domiciliaria promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje.

7

20

20

8

55

MEDIA

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje

7

20

20

8

55

MEDIA

Recursos para brindar terapia de lenguaje, mecanoterapia, termoterapia, estimulación temprana, fisioterapia en el cantón Pasaje al año 2027.

15

20

20

8

63

MEDIA

Recursos para brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en el cantón Pasaje

16

20

20

15

71

ALTA

Atención domiciliaria con actividades de estimulación temprana y prevención de la desnutrición infantil en articulación con el MSP

16

20

20

15

71

ALTA

Atenciones médicas proporcionados por la Unidad de Salud Municipal del cantón Pasaje

16

20

20

10

66

MEDIA

Se cuenta con un bien patrimonial en el cantón Pasaje

20

20

20

10

70

ALTA

Organización para realizar actividades, eventos que den prioridad el enfoque cultural y diverso.

20

20

20

15

75

ALTA

Se plantea implementar el archivo histórico para la difusión del patrimonio cultural del cantón Pasaje

20

20

20

11

71

ALTA

Se construyen nuevos espacios deportivos

7

7

7

20

41

MEDIA

Se han realizado obras de alcantarillado, pero aún faltan sectores por abastecer, se debe dar continuidad a estos proyectos

7

20

20

20

67

ALTA

Insuficiencia de recursos para ampliar la micro medición del agua potable

7

20

20

25

72

ALTA

Se está trabajando en los TDR para la formulación de un plan de movilidad

7

15

20

20

62

MEDIA

Fuente: Equipo Técnico Consultor, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.

Tabla 224. Priorización de problemas

Problemas

C1

C2

C3

C4

Puntuación

Valoración

Deforestación o pocas zonas de protección forestadas, ausencia que agrava la protección de vertientes aguas. Por ejemplo, las zonas protegidas en la parte alta de Progreso no están adecuadamente identificadas.

15

15

5

25

60

MEDIA

Desplazamiento de fauna silvestre debido a la deforestación y la cacería furtiva de especies en peligro de extinción. Además, se observa pérdida de cobertura vegetal y sequías, heladas y plagas nuevas que afectan las plantaciones bananeras.

25

25

25

25

100

ALTA

En el Malecón, los árboles que obstruyen la iluminación y entran en contacto con los cables representan un riesgo, mientras que las raíces están levantando el pavimento. También se observa presencia de basura en la zona.

5

25

25

25

80

ALTA

Existencia de focos de contaminación ambiental relacionados al ruido, a lo visual, a los olores por el mal manejo de desechos y desagües, al polvo generado por transporte pesado. 

15

25

25

25

90

ALTA

Contaminación de vertientes, ríos y suelos debido a prácticas inadecuadas en chancheras, minería, fumigación aérea y actividades bananeras.

5

15

15

15

50

MEDIA

Existen problemas de contaminación por la disposición incorrecta de neumáticos, quema de basura y hojas secas, y animales muertos en vías públicas. También se observa un canal de aguas servidas.

5

25

25

15

70

ALTA

Presencia de fauna urbana en espacios públicos del cantón 

10

5

10

10

35

MEDIA

Problemas asociados con la minería, como concesiones en vertientes de agua. La falta de visión estratégica para la conservación de agua y la mitigación de la contaminación de vertientes también es la preocupación.

5

15

25

15

60

MEDIA

Falta respuestas a riesgos según el uso de suelos

5

25

25

25

80

ALTA

Proyectos de Equipamientos emplazados en suelos sin considerar Gestión de Riesgos

15

15

25

15

70

ALTA

Falta respuestas a riesgos

15

15

15

25

70

ALTA

Falta respuestas a riesgos relacionados a incendios

5

25

15

15

60

MEDIA

Existen procesos de capacitación y asesoría técnica productiva sin embargo, es deficientes dado que no abarca a os pequeños productores y emprendedores de cantón de Pasaje.

25

15

15

15

70

ALTA

Existen procesos de capacitación y asesoría técnica productiva sin embargo, es deficientes dado que no abarca a os pequeños productores y emprendedores de cantón de Pasaje.  

15

25

25

15

80

ALTA

Falta de compromiso por parte de la población económicamente activa dedicada al comercio en utilizar las infraestructuras comerciales reguladas ha provocado un subuso de estos espacios, lo que, a su vez, generando un crecimiento desorganizado e informal.

15

25

25

15

80

ALTA

Falta de mejora y ampliación del camal

5

25

25

25

80

ALTA

Falta de cobertura y gestión de la salud en el catón

2

20

6

6

34

MEDIA

Altos índices de drogadicción, alcoholismo, indigencia

5

15

5

15

40

MEDIA

Consumo de droga

5

15

5

15

40

MEDIA

Mendicidad, tráfico y consumo de drogas

15

15

15

25

70

ALTA

Sesgos políticos dificultan las relaciones con instituciones

10

10

5

20

45

MEDIA

Tienen una Casa de la cultura, pero hace falta mejorar las condiciones de acceso (valor de cursos demasiado elevados)

10

20

7

7

44

MEDIA

Mal estado de la infraestructura pública existente.

25

15

25

25

90

ALTA

Falta de agendas que apoyen a grupos de atención prioritarita y sectores vulnerables

15

25

25

15

80

ALTA

Deficiencias en el mantenimiento de la infraestructura pública municipal

15

25

25

25

90

ALTA

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos en la cabecera cantonal

15

25

15

25

80

ALTA

Insuficiente capacidad operativa y deterioro de las instalaciones del centro de faenamiento municipal.

5

15

25

20

65

MEDIA

Faltan nuevos espacios de bóvedas

5

15

25

15

60

MEDIA

La administración del servicio de agua potable no es eficiente

15

15

25

25

80

ALTA

Falta de cobertura de agua potable

7

20

15

25

67

ALTA

Contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos por la descarga de aguas residuales sin tratar.

5

20

25

20

70

ALTA

Falta de cobertura actual de alcantarillado en zonas rurales y urbanas del cantón Pasaje

5

25

25

15

70

ALTA

Falta de servicio adecuado de recolección de desechos y de un sistema de clasificación municipal de residuos. Los habitantes también no respetan las horas de recolección, lo que agrava el problema.

25

15

15

25

80

ALTA

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

15

25

15

25

80

ALTA

Inadecuado manejo de desechos, incluyendo la presencia de botaderos clandestinos y desechos especiales de actividades agrícolas.

5

25

25

5

60

MEDIA

Cobertura insuficiente del servicio de recolección de desechos sólidos en áreas remotas

15

25

15

25

80

ALTA

Ausencia de planificación integral para la gestión de agua y saneamiento

7

20

20

20

67

ALTA

Planificación insuficiente en el ordenamiento, usos y ocupación del suelo.

15

15

25

25

80

ALTA

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

15

15

25

25

80

ALTA

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

15

15

25

25

80

ALTA

Control y Regulación de tierras (vendedores)

15

15

15

15

60

MEDIA

Desorden de los transportistas en general

15

25

15

15

70

ALTA

Hace falta una terminal de transferencia Terrestre en el cantón, para organizar a las empresas de transporte público

15

25

25

20

85

ALTA

Existe mucho desorden, falta educación vial

15

15

20

25

75

ALTA

Falta señalización en vías

20

20

25

25

90

ALTA

Desorden en el transporte público

15

25

15

15

70

ALTA

Falta señalización y semaforización en vías

20

20

25

25

90

ALTA

Informalidad y desorden en zonas permitidas y no permitidas de estacionamiento

15

20

20

20

75

ALTA

Falta señalización en vías

7

20

25

25

77

ALTA

Falta de mantenimiento de vías en varios puntos del cantón

5

25

25

25

80

ALTA

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

7

25

25

25

82

ALTA

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

7

20

20

20

67

ALTA

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

7

20

20

20

67

ALTA

Falta de mantenimiento de vías (asfaltado) en el área urbana

7

25

25

25

82

ALTA

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

7

25

25

25

82

ALTA

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

15

25

15

25

80

ALTA

Deficiente participación en cooperación internacional.

25

25

5

5

60

MEDIA

Poco presupuesto parroquial

15

15

15

15

60

MEDIA

Falta Control Municipal

15

15

15

15

60

MEDIA

Poco Presupuesto

15

25

15

15

70

ALTA

Poco Presupuesto

15

15

15

15

60

MEDIA

Más transparencia en informes de gastos

5

15

15

15

50

MEDIA

Problemas de comunicación en la gestión financiera: Socialización ineficiente

5

15

15

15

50

MEDIA

Problemas heredados: limitaciones económicas

15

15

15

15

60

MEDIA

Baja difusión e involucramiento de proyectos

15

25

25

5

70

ALTA

Deficiencias en el presupuesto participativo

15

15

15

15

60

MEDIA

Falta de interés en participación

15

15

15

15

60

MEDIA

Falta participación en los diagnósticos: atender a las necesidades de la población

15

15

5

15

50

MEDIA

No existe asociaciones / organizaciones dentro de los sectores urbanos para emprender y aprovechar los espacios asociativos.

25

25

15

25

90

ALTA

Falta de Seguridad

10

20

15

15

60

MEDIA

Tiempo de respuesta de la Policía nacional o no llegan

5

15

25

25

70

ALTA

Fuente: Equipo Técnico Consultor, 2024. Elaboración: Equipo Técnico Consultor, 2024.

Con base en la anterior priorización, se tiene que los problemas y potencialidades que tuvieron una prioridad alta y media fueron los siguientes: 

Tabla 225. Priorización media y alta de problemas y potencialidades 

POTENCIALIDAD / PROBLEMA

PRIORIDAD (ALTA/MEDIA)

DESAFÍO DE GESTIÓN

DESAFÍO A LARGO PLAZO

Deforestación o pocas zonas de protección forestadas, ausencia que agrava la protección de vertientes aguas. Por ejemplo, las zonas protegidas en la parte alta de Progreso no están adecuadamente identificadas.

MEDIA

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

Desplazamiento de fauna silvestre debido a la deforestación y la cacería furtiva de especies en peligro de extinción. Además, se observa pérdida de cobertura vegetal y sequías, heladas y plagas nuevas que afectan las plantaciones bananeras.

ALTA

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

En el Malecón, los árboles que obstruyen la iluminación y entran en contacto con los cables representan un riesgo, mientras que las raíces están levantando el pavimento. También se observa presencia de basura en la zona.

ALTA

Desarrollar proyectos de áreas verdes y de reforestación, que incluya la mantención regular de árboles para evitar riesgos.

Desarrollar un plan integral de expansión de áreas verdes urbanas (creación de nuevos espacios verdes) y zonas reforestadas de protección, priorizando el rescate y reinserción de plantas nativas. 

Existencia de focos de contaminación ambiental relacionados al ruido, a lo visual, a los olores por el mal manejo de desechos y desagües, al polvo generado por transporte pesado. 

ALTA

Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. 

Crear un sistema integral de gestión de la calidad ambiental que permita prevenir, monitorear y mitigar focos de contaminación ambiental. 

Contaminación de vertientes, ríos y suelos debido a prácticas inadecuadas en chancheras, minería, fumigación aérea y actividades bananeras.

MEDIA

Diseñar instrumentos técnicos y normativos que permita mejorar la calidad ambiental mitigando focos de contaminación ambiental. 

Crear un sistema integral de gestión de la calidad ambiental que permita prevenir, monitorear y mitigar focos de contaminación ambiental. 

Existen problemas de contaminación por la disposición incorrecta de neumáticos, quema de basura y hojas secas, y animales muertos en vías públicas. También se observa un canal de aguas servidas.

ALTA

Realizar campañas de sensibilización y educación comunitaria sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas.

Realizar campañas de sensibilización y educación sobre la prevención de criaderos de mosquitos, y coordinar con servicios de salud para aplicar tratamientos de control de plagas, incendios y focos de contaminación.

Presencia de especies de flora y fauna silvestre como el mono aullador.

MEDIA

Elaborar y poner en marcha un plan de conservación específico para la protección de especies de flora y fauna silvestre destacadas en el cantón.

Implementar un programa integral para la protección y restauración de los ecosistemas que albergan especies silvestres locales por medio de corredores ecológicos.

Presencia de fauna urbana en espacios públicos del cantón 

MEDIA

Desarrollo de programas de control y atención sanitaria

Implementación de políticas de bienestar animal y educación comunitaria

Empresas mineras que podrían apoyar en proyectos de los barrios.

MEDIA

Controlar mediante regulación la explotación minera

Asegurar que el cantón crezca de forma ordenada, respetando las zonas de tratamiento de mitigación para los PITS de áreas extractivas.

Problemas asociados con la minería, como concesiones en vertientes de agua. La falta de visión estratégica para la conservación de agua y la mitigación de la contaminación de vertientes también es la preocupación.

MEDIA

Realizar la revisión exhaustiva de las concesiones mineras, especialmente en áreas críticas como vertientes de agua, y ajustar las normativas para prohibir actividades mineras en estas zonas sensibles.

Controlar el cumplimiento de las normativas establecidas.

Apertura por parte de la población a actividades de participación que tengan un beneficio real para el barrio o la comunidad

MEDIA

Promover espacios de voluntariado juvenil y ciudadano, así como otros espacios de participación que promuevan el servicio comunitario y el bienestar colectivo

Consolidar la participación ciudadana como un proceso central de la planificación cantonal

Falta respuestas a riesgos según el uso de suelos

ALTA

Realizar un inventario de suelos y zonas con alto riesgo de inundación, hundimientos y otras afectaciones que estén incorporadas en el PUGS

Desarrollar y Ejecutar un Plan Integral de Regularización y Uso de suelos en zonas de alto riesgo, que incorpore la reubicación de las personas afectadas.

Proyectos de Equipamientos emplazados en suelos sin considerar Gestión de Riesgos

ALTA

Socializar los protocolos de respuesta a riesgos.

Implementar un programa de monitoreo de salud para evaluar y mitigar posibles efectos adversos en los residentes, y proporcionar información y educación sobre los riesgos asociados con los pesticidas.

Falta respuestas a riesgos

ALTA

Socializar los protocolos de respuesta a riesgos.

Promover la cooperación interinstitucional para contar con la hoja de ruta compartida entre todas las instituciones con competencias en el tema de Riesgos

Falta respuestas a riesgos relacionados a incendios

MEDIA

Establecer una cultura de gestión de riesgos que permita prevenir, controlar y mitigar los incendios

Promover la cooperación interinstitucional para contar con la hoja de ruta compartida entre todas las instituciones con competencias en el tema de Riesgos

Existen procesos de capacitación y asesoría técnica productiva sin embargo, es deficientes dado que no abarca a os pequeños productores y emprendedores de cantón de Pasaje.

ALTA

Fomentar el apoyo a la producción y comercialización agropecuaria y artesanal, generando valor agregado y marca territorial

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

  

ALTA

Promocionar, mantener, adecuar y controlar los servicios y atractivos turísticos de cantón Pasaje.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Falta de compromiso por parte de la población económicamente activa dedicada al comercio en utilizar las infraestructuras comerciales reguladas ha provocado un subuso de estos espacios, lo que, a su vez, generando un crecimiento desorganizado e informal.

ALTA

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030. 

Falta de mejora y ampliación del camal

ALTA

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Apoyo interinstitucional a través de convenios, publicidad digital y apoyo financiero

MEDIA

Ejecutar talleres de capacitación prácticos a favor la población en edad de trabajar.

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con una visión proyectada hacia el año 2030.

Existencia de asociaciones de forma legal

MEDIA

Apoyar a la generación y mantenimiento de asociaciones

Fortalecer los mecanismos que garanticen una mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

Falta de cobertura y gestión de la salud en el catón

MEDIA

Establecer y aplicar un programa de evaluación y mantenimiento periódico de infraestructura de servicios básicos existentes. Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Altos índices de drogadicción, alcoholismo, indigencia

MEDIA

Implementar proyectos que articulen los centros de salud con centros de rehabilitación para dar un proceso de rehabilitación a personas con consumo problemático de alcohol.

Centro de salud con departamento que preste servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e inclusión social a personas con consumo problemático de alcohol.

Consumo de droga

MEDIA

Realizar un inventario instituciones que trabajan por la protección de los derechos humanos y entes de control y seguridad sobre casos de mendicidad y tráfico de personas para implementar proyectos que auxilien y brinden protección a estas personas.

Implementar espacios de auxilio y acogida que recepta denuncias y brinde el apoyo integral a las personas que se encuentran en situación de mendicidad y en situación de vulnerabilidad.

Mendicidad, tráfico y consumo de drogas

ALTA

Difundir a todo nivel el trabajo de la Junta de protección de derechos, las defensorías y el CCPD.

Fortalecer el Sistema Cantonal de Protección de Derechos promoviendo la participación ciudadana y la veeduría social.

Sesgos políticos dificultan las relaciones con instituciones

MEDIA

Establecer un sistema de participación efectivo en el territorio que incluya a los diferentes sectores y actores del territorio

Fortalecer los mecanismos que garanticen la mayor democratización en la toma de decisiones

Compromiso de la sociedad civil para la organización y coordinación. Mantener activos los vínculos e involucramiento entre GAD´s parroquiales y el GAD Cantonal, de manera que los proyectos sociales tengan mayor alcance formal.

ALTA

Ejecutar los proyectos sociales considerando la participación activa de la sociedad civil y de los GAD´s parroquiales de cantón

Desarrollar una planificación articulada entre los GAD´s y las organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de incrementar el número de beneficiarios de cantón en proyectos sociales.

Tienen una Casa de la cultura, pero hace falta mejorar las condiciones de acceso (valor de cursos demasiado elevados)

MEDIA

Adecuación y mantenimiento de la casa cultura para la participación de grupos interesados. Implementar cursos vacacionales culturales gratuitos articulados con instituciones públicas y privadas.

Espacio cultural adecuado para las necesidades de los interesados, además de incrementar la cantidad de personas beneficiarias de cursos y capacitación en temas culturales

Espacios para Bailoterapia (Proyectos)

BAJA

Dotar de espacios públicos polifuncionales que permitan realizar actividades de ocio en el cantón

Promover el bienestar comunitario y el desarrollo social sostenible, a través de la creación de una red de espacios públicos polifuncionales en el cantón, que facilite una variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Generación de proyectos sociales relacionados a la cultura (concursos)

ALTA

Implementación de concursos artísticos en época festivas para incentivar la participación de niño, niñas, jóvenes y adolescentes de cantón.

Establecer un plan para rescate y promoción de la cultura de cantón que fortalezca la identidad

Fortalecer el nivel operativo de los proyectos sociales, además de mejorar la gestión para conseguir objetivos

MEDIA

Generar un inventario real de los grupos de atención prioritaria, para direccionar los proyectos sociales de manera eficiente.

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria beneficiados de los proyectos sociales

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

MEDIA

Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

MEDIA

Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

MEDIA

Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Conformación de varios Consejos consultivos y algunas Defensorías Comunitarias

MEDIA

Promover la conformación de consejos consultivos y defensorías comunitarias

Fortalecer el funcionamiento de Sistema Cantonal de Protección de Derechos

Existencia de grupos juveniles organizados

MEDIA

Desarrollar un sistema de atención integral dirigido a grupos de atención prioritaria que incluya la adecuación de infraestructura, procedimientos y protocolos de intervención y sensibilización.

Promover la participación local en la gestión de GAD y en la toma de decisiones en él territorio.

Voluntad política para generar atención a adultos mayores en situación de abandono, pobreza y pobreza extrema atendidos

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Voluntad política para generar atención a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en abandono, pobreza, pobreza extrema y personas en situación de movilidad humana a través de ingestas diarias

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Voluntad política y recursos para atender a niños, niñas y adolescentes entre 5 a 17 años en situación de trabajo infantil

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad en atención domiciliaria promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje.

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Voluntad política y recursos para brindar atención a personas con discapacidad promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida en el cantón Pasaje

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Recursos para brindar terapia de lenguaje, mecanoterapia, termoterapia, estimulación temprana, fisioterapia en el cantón Pasaje al año 2027.

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Recursos para brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en el cantón Pasaje

ALTA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Atención domiciliaria con actividades de estimulación temprana y prevención de la desnutrición infantil en articulación con el MSP

ALTA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Atenciones médicas proporcionados por la Unidad de Salud Municipal del cantón Pasaje

MEDIA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Se cuenta con un bien patrimonial en el cantón Pasaje

ALTA

Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón.

Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana.

Organización para realizar actividades, eventos que den prioridad el enfoque cultural y diverso.

ALTA

Fortalecer los proyectos de recreación y entretenimiento en las parroquias urbanas y rurales de cantón.

Promover la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana

Se plantea implementar el archivo histórico para la difusión del patrimonio cultural del cantón Pasaje

ALTA

Impulsar el potencial turístico y cultural, fomentando los servicios locales, la participación de las comunidades en la cadena de valor turístico-culturales y apoyando iniciativas empresariales

Promover el cuidado del medio ambiente, salvaguardar vidas y bienes inmuebles con acciones oportunas y eficientes en el territorio

Mal estado de la infraestructura pública existente.

ALTA

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal

Fortalecer la capacidad institucional para asegurar la continuidad de los proyectos más allá de los ciclos políticos y la transformación de la infraestructura en un motor de desarrollo urbano equitativo

Se construyen nuevos espacios deportivos

MEDIA

Mejorar la infraestructura pública existente que fomenten las actividades deportivas y de actividad física, considerando puntos estratégicos en el territorio

Promover el bienestar comunitario y el desarrollo social sostenible, a través de la creación de una red de espacios públicos polifuncionales en el Cantón, que facilite una variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Falta de agendas que apoyen a grupos de atención prioritarita y sectores vulnerables

ALTA

Mejorar las condiciones de vida de los sectores menos atendidos y los grupos de atención prioritaria a través de acceso a los diferentes servicios públicos y privados.

Fomentar la atención integral para grupos de atención prioritaria.

Deficiencias en el mantenimiento de la infraestructura pública municipal

ALTA

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución eficiente de proyectos de infraestructura pública municipal

Fortalecer la capacidad institucional para asegurar la continuidad de los proyectos más allá de los ciclos políticos y la transformación de la infraestructura en un motor de desarrollo urbano equitativo

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos en la cabecera cantonal

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Asegurar la dotación de servicio de agua potable a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Insuficiente capacidad operativa y deterioro de las instalaciones del centro de faenamiento municipal.

MEDIA

Controlar y apoyar al comercio informal con el aprovechamiento de la infraestructura comercio existente: camal

Desarrollar un plan integral y sostenible que contemple la identificación, desarrollo, capacitación, promoción, y comercialización de los principales productos y servicios estrellas de territorio, con la visión proyectada hacia el año 2030.

Faltan nuevos espacios de bóvedas

MEDIA

Aumentar la capacidad de los cementerios municipales, atendiendo la falta de espacios disponibles para bóvedas.

Elaborar un plan que garantice la capacidad en los cementerios municipales, basado en la proyección de demanda de espacios para los próximos 10 a 20 años.

La administración del servicio de agua potable no es eficiente

ALTA

Mejorar la administración del servicio de agua potable

Implementación de un sistema integral de medición y control del consumo de agua

Falta de cobertura de agua potable

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Asegurar la dotación de servicio de agua potable a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Se han realizado obras de alcantarillado, pero aún faltan sectores por abastecer, se debe dar continuidad a estos proyectos

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Asegurar la dotación de servicio de alcantarillado a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Insuficiencia de recursos para ampliar la micro medición del agua potable

ALTA

Mejorar la administración del servicio de agua potable

Implementación de un sistema integral de medición y control del consumo de agua

Contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos por la descarga de aguas residuales sin tratar.

ALTA

Implementar la construcción y puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales de acuerdo con las necesidades del cantón, con el fin de garantizar la eficiencia en el tratamiento de efluentes.

Proteger la salud pública, preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos del cantón mediante la eliminación de contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en las aguas residuales.

Falta de cobertura actual de alcantarillado en zonas rurales y urbanas del cantón Pasaje

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos para captación y abastecimiento de agua potable en diferentes sectores de territorio

Asegurar la dotación de servicio de alcantarillado a toda la población de cantón, proyectado en la expansión urbana y crecimiento poblacional.

Falta de servicio adecuado de recolección de desechos y de un sistema de clasificación municipal de residuos. Los habitantes también no respetan las horas de recolección, lo que agrava el problema.

ALTA

Fortalecer el sistema de recolección de desechos sólidos, garantizando la cobertura y el acceso equitativo a un servicio eficiente en todos los sectores del cantón.

Introducir regulaciones para la separación y disposición adecuada de los residuos, con auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento y minimizar la contaminación.

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

ALTA

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Inadecuado manejo de desechos, incluyendo la presencia de botaderos clandestinos y desechos especiales de actividades agrícolas.

MEDIA

Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas.

Crear un sistema sostenible de gestión de desechos que abarque la prevención, recolección, y tratamiento integral de residuos, incluyendo la erradicación de botaderos clandestinos y la gestión adecuada de desechos agrícolas.

Cobertura insuficiente del servicio de recolección de desechos sólidos en áreas remotas

ALTA

Implementar un programa integral para el manejo de desechos que incluya la identificación y limpieza de botaderos clandestinos, así como la correcta disposición de desechos especiales provenientes de actividades agrícolas.

Crear un sistema sostenible de gestión de desechos que abarque la prevención, recolección, y tratamiento integral de residuos, incluyendo la erradicación de botaderos clandestinos y la gestión adecuada de desechos agrícolas.

Ausencia de planificación integral para la gestión de agua y saneamiento

ALTA

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Planificación insuficiente en el ordenamiento, usos y ocupación del suelo.

ALTA

Implementar en el Plan de Uso y Gestión del Suelo del cantón, lineamientos para la Planificación Local y la Ocupación de Suelo que responda a las características y problemáticas locales, promoviendo un desarrollo más sostenible

Desarrollar y consolidar Planes Integrales de Ordenamiento Territorial y de Gestión del Suelo de manera coordinada con los GAD parroquiales.

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

ALTA

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas

Fortalecer el Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normativa y la aplicación de sanciones conforme a las ordenanzas del cantón, que fomenten la cultura del cumplimiento normativo en la comunidad.

Falta de control en la ocupación de suelo, (márgenes de protección de canales de agua) producto de débil estructura de seguimiento de los procesos constructivos de los sectores más alejados a la cabecera cantonal

ALTA

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento de normativas

Fortalecer el Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normativa y la aplicación de sanciones conforme a las ordenanzas del cantón, que fomenten la cultura del cumplimiento normativo en la comunidad.

Control y Regulación de tierras (vendedores)

MEDIA

Inventario de lotes con potencialidad para la Regularización que presenta Alta Conflictividad por Invasiones.

Desarrollar y Ejecutar un Plan Integral de Regularización para Áreas Afectadas por Invasiones, que incorpore la reubicación de las personas afectadas.

Desorden de los transportistas en general

ALTA

Implementación de un sistema de revisión vehicular que opere para los vehículos que circulan en el cantón

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Hace falta una terminal de transferencia Terrestre en el cantón, para organizar a las empresas de transporte público

ALTA

Gestionar la construcción y Operación de una Terminal Terrestre, que permita mejorar la organización y control de operaciones

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Se está trabajando en los TDR para la formulación de un plan de movilidad

MEDIA

Elaborar un plan de movilidad para el Cantón Pasaje que integre la conectividad de la población con equipamientos clave y espacios públicos, creando una red de transporte eficiente para fines económicos, comerciales y recreativos.

Generar un sistema de movilidad de Cantón Pasaje que mejore la conectividad, la eficiencia y la sostenibilidad de transporte, facilitando el acceso a equipamientos clave y espacios públicos para todos los ciudadanos.

Existe mucho desorden, falta educación vial

ALTA

Diseñar planes de educación vial para los ciudadanos del cantón, enfocados en distintos sectores, con el objetivo de promover el respeto a las normas de tránsito a través de campañas de sensibilización y capacitaciones permanentes.

Fomentar una cultura de respeto a las normas de circulación entre conductores, peatones y ciclistas mediante la colaboración de instituciones educativas, autoridades de tránsito y la comunidad, con campañas de sensibilización, capacitaciones permanentes.

Falta señalización en vías

ALTA

Mejorar la señalización de vías locales de cantón

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Desorden en el transporte público

ALTA

Optimizar el sistema de transporte público en el cantón Pasaje para que garantice una cobertura eficiente, la reducción de tiempos de viaje y la mejora en la calidad del servicio, en coordinación con transportistas y usuarios.

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Falta señalización y semaforización en vías

ALTA

Mejorar la señalización de vías locales de cantón

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Informalidad y desorden en zonas permitidas y no permitidas de estacionamiento

ALTA

Reducir las prácticas irregulares de estacionamiento, a través de mecanismos que puedan generar ingresos para el GAD municipal, los cuales puedan reinvertirse en infraestructura urbana.

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Falta señalización en vías

ALTA

Mejorar la señalización de vías locales de cantón

Dotar de infraestructura adecuada, para los diferentes modos de movilidad que tiene el Cantón.

Falta de mantenimiento de vías en varios puntos del cantón

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

ALTA

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón

Garantizar que las calles de la ciudad sean accesibles, seguras y promuevan modos de movilidad urbana sostenibles, mediante la modernización de la infraestructura vial en concordancia con el desarrollo urbano planificado.

Sectores que requieren ser regenerados y cuenten con infraestructura pública, incluyendo agua potable, alcantarillado y vialidad

ALTA

Asegurar la planificación, financiamiento y ejecución de proyectos de regeneración vial en sectores críticos del cantón

Garantizar que las calles de la ciudad sean accesibles, seguras y promuevan modos de movilidad urbana sostenibles, mediante la modernización de la infraestructura vial en concordancia con el desarrollo urbano planificado.

Falta de mantenimiento de vías (asfaltado) en el área urbana

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Falta de mantenimiento de vías. (asfaltado) en el área urbana

ALTA

Identificar y adecuar los puntos críticos de vías en mal estado o inexistentes que son puntos claves de conexión y de uso en diferentes sectores de territorio

Mejorar la gestión de movilidad y la conectividad interna y externa de cantón

Cobertura incompleta e inestable de los servicios básicos

ALTA

Crear un plan integral para la extensión de la infraestructura de servicios básicos que priorice las zonas críticas de cantón.

Implementar el Plan Integral de extensión de infraestructura de servicios básicos en el cantón.

Deficiente participación en cooperación internacional.

MEDIA

Contar con una estrategia de fomento de cooperación internacional que identifique áreas prioritarias y aliados estratégicos

Institucionalizar mecanismos de cooperación que permitan contar con fuentes adicionales de recursos en la planificación anual

Poco presupuesto parroquial

MEDIA

Mejorar los mecanismos de gestión y ejecución de la planificación parroquial

Incorporar a las parroquias a un modelo de gestión que permita lograr eficiencia en la planificación y ejecución presupuestaria

Falta Control Municipal

MEDIA

Incorporar al modelo de Gestión mecanismos que impulsen un mejor desempeño de control municipal

Promover el crecimiento ordenado de las zonas urbanas de cantón de Pasaje alineado a objetivos de desarrollo más sostenibles.

Poco Presupuesto

ALTA

Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas

Racionalizar la planificación saneando las deudas y obligaciones pendientes así como los montos pendientes de cobro

Poco Presupuesto

ALTA

Mejorar los mecanismos de recaudación y de gestión de recursos para poder cumplir con las metas planificadas

Racionalizar la planificación saneando las deudas y obligaciones pendientes así como los montos pendientes de cobro

Más transparencia en informes de gastos

MEDIA

Mejorar los criterios de intervención en la gestión municipal, a fin de mejorar los índices de calidad de gasto

Lograr niveles óptimos en la calidad de recaudación de ingresos y ejecución de gasto público, así como en los indicadores de cumplimiento de los procesos planificados

Problemas de comunicación en la gestión financiera: Socialización ineficiente

MEDIA

Mejorar los canales de información y transparencia sobre la gestión financiera

Contar con una plataforma que permita el acceso eficiente y oportuno a la información de la gestión económica de cantón, incluyendo los proyectos de inversión y la obra pública

Problemas heredados: limitaciones económicas

MEDIA

Priorizar la gestión eficiente de recursos y mejorar los niveles de recaudación de ingresos y ejecución de gastos

Lograr niveles óptimos en la calidad de recaudación de ingresos y ejecución de gasto público, así como en los indicadores de cumplimiento de los procesos planificados

Baja difusión e involucramiento de proyectos

ALTA

Incrementar y mejorar la eficiencia de los medios de comunicación para socializar proyectos en sus distintas etapas.

Incremento de beneficiarios en proyectos de índole social

Deficiencias en el presupuesto participativo

MEDIA

Fortalecer el departamento de Control Urbano y la Dirección de Justicia y Vigilancia para la gestión de infracciones y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento.

Consolidar la participación ciudadana como un proceso central de la planificación cantonal

Falta de interés en participación

MEDIA

Institucionalizar espacios de participación ciudadana tanto en los procesos de planificación como de gestión.

Recomponer el tejido social y organizativo de cantón para propiciar una convivencia democrática

Falta participación en los diagnósticos: atender a las necesidades de la población

MEDIA

Ampliar la participación efectiva de la población, en especial de la población rural en los procesos de planificación local

Fortalecer los mecanismos que garanticen la mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

No existe asociaciones / organizaciones dentro de los sectores urbanos para emprender y aprovechar los espacios asociativos.

ALTA

Apoyar a la constitución y fortalecimiento de las asociaciones del territorio.

Fortalecer los mecanismos que garanticen una mayor democratización en la toma de decisiones y en la elaboración de los presupuestos participativos.

Falta de Seguridad

MEDIA

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

Tiempo de respuesta de la Policía nacional o no llegan

ALTA

Coordinar con las entidades competentes de nivel superior para optimizar los recorridos de vigilancia y mejorar la cobertura de seguridad.

Mejorar la cobertura de seguridad en el cantón Pasaje, a través de acciones coordinadas que fortalezcan la presencia policial en las áreas necesitadas.

 

2.3.4 MODELO ACTUAL DEL TERRITORIO